Portada » Noticias
La acción contemplará la elaboración de una pieza audiovisual al mes que irá acompañada de una nota de prensa que se difundirá a todos los medios de comunicación
Este volumen, que apareció en el año 2019, es una de las joyas documentales del Archivo Municipal, puesto que contiene información del entonces llamado Consell de Crevillent entre 1.700 y 1.710
En este libro figuran datos relativos a los ingresos y gastos realizados por el Consell de Crevillent, referencias históricas como sueldos de funcionarios, ingresos de impuestos que existían en la época, aspectos relativos a las fiestas y vida cotidiana a lo largo de la década, coincidiendo con la guerra de sucesión española
La actuación supone una inversión de casi 80.000 euros
El encuentro, producido en la sede de la Policía Local con la edil de Seguridad Ciudadana, Gema Escolano Berná, ha sido precedido por la recepción institucional en el Ayuntamiento de Crevillent por parte de la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y más miembros del equipo de gobierno
La responsable del área, María Jesús Alfonso Egea, también ha anunciado que en un breve plazo de tiempo se iniciará el proceso de regularización de títulos para actualizar el padrón del cementerio y se estudiará las zonas más deterioradas del cementerio para reforzar su mantenimiento
El Dr. Mas Magro ejerció como médico titular en la villa entre 1906 y 1914 y es considerado como el padre de la hematología actual, llegando a ser candidato a Premio Nobel de Medicina en el año 1954
La nueva zona de acceso se ubica en la calle Joan Fuster y la inversión realizada alcanza casi los 38.000 euros, según ha señalado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea
La edil de Seguridad Ciudadana, Gema Escolano Berná, ha manifestado que “el operativo ha requerido de la actuación de un helicóptero y la Unidad Canina de la Policía Nacional” y que “se enmarca dentro de un operativo de mayor envergadura que excede del ámbito municipal”
La iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Cofradía de “Jesús Triunfante” de Crevillent, se desarrollará durante tres jornadas matinales de sábado los días 17 y 24 de febrero y 2 de marzo
El conocido popularmente como “Pas de la Burreta” pretende enseñar este arte, cuya tradición en el municipio se remonta hace 30 años bajo la iniciativa de la “Palma Solidaria” mediante la que se viene recaudando dinero para distintas asociaciones benéficas locales como San Vicente de Paul y Cáritas Interparroquial
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Accesibilidad | Mapa web | Desarrollado por Trestristestigres