Llega “Universo Benlliure”, la iniciativa de la Concejalía de Patrimonio para difundir el Museo “Mariano Benlliure”

  • La acción contemplará la elaboración de una pieza audiovisual al mes que irá acompañada de una nota de prensa que se difundirá a todos los medios de comunicación

 

Crevillent (13/02/2024).- El concejal de Patrimonio, Antonio Candel Rives, y el director del Museo “Mariano Benlliure”, Julio Trelis Martí, han presentado este martes el proyecto “Universo Benlliure”. Se trata de una apuesta por difundir mensualmente las diferentes piezas que se encuentran expuestas en el museo a través de las redes sociales del Ayuntamiento mediante píldoras audiovisuales con el objetivo de “captar la atención de los potenciales visitantes al museo”, ha reseñado el edil.

El proyecto “Universo Benlliure” engloba la elaboración de un vídeo mensual para las redes sociales del Ayuntamiento de Crevillent, así como la difusión a través de una nota de prensa con la información que figure en la propia pieza audiovisual para alcanzar a todos los segmentos de la sociedad. “El objetivo es seducir a la gente joven y también no tan joven a través de piezas muy determinadas, con planos muy llamativos de la pieza en cuestión que se esté tratando, al tiempo que se elabora una noticia que se enviará a todos los medios de comunicación para cubrir a un público que prefiera leer contenido”, ha señalado Candel Rives.

El director del Museo “Mariano Benlliure”, Julio Trelis, ha manifestado que “la difusión mensual se producirá el tercer martes de cada mes”. Trelis ha recordado “el espíritu de divulgar constantemente todo lo que envuelve al museo; por ejemplo, un documental de unos 45 minutos que se hizo público en 2020 que sirve de una visita guiada y que está alojada en la web municipal de los museos municipales”. Tanto el concejal de Patrimonio, Antonio Candel, como el director del museo, Julio Trelis, han avanzado que la primera píldora se centrará en el Ánfora Báquica de 1888 conocida como “La bacanal”, una de las obras más importantes de Mariano Benlliure.

En cuanto a las cuestiones técnicas, “se pretende que sean piezas sugerentes y breves, siendo capaces de condensar lo más importante de la pieza seleccionada y en la noticia elaborada en texto aparecerán todos los detalles ampliados”, ha explicado Trelis, quien ha subrayado que “la pieza tendrá una primera parte que será de contextualización histórica y, tras ello, el discurso se centrará en la descripción de la pieza.

 

 

 

 

Arriba “Univers Benlliure”, la iniciativa de la Regidoria de Patrimoni per a difondre el Museu “Mariano Benlliure”

 

  • L’acció contemplarà l’elaboració d’una peça audiovisual al mes que anirà acompanyada d’una nota de premsa que es difondrà a tots els mitjans de comunicació

 

 

Crevillent (13/02/2024).- El regidor de Patrimoni, Antonio Candel Rives, i el director del Museu “Marino Benlliure”, Julio Trelis Martí, han presentat aquest dimarts el projecte “Univers Benlliure”. Es tracta d’una aposta per difondre mensualment les diferents peces que es troben exposades en el museu a través de les xarxes socials de l’Ajuntament mitjançant píndoles audiovisuals amb l’objectiu de “captar l’atenció dels potencials visitants al museu”, ha ressenyat l’edil.

El projecte “Univers Benlliure” engloba l’elaboració d’un vídeo mensual per a les xarxes socials de l’Ajuntament de Crevillent, així com la difusió a través d’una nota de premsa amb la informació que figure en la pròpia peça audiovisual per a aconseguir a tots els segments de la societat. “L’objectiu és seduir a la gent jove i també no tan jove a través de peces molt determinades, amb plans molt cridaners de la peça en qüestió que s’estiga tractant, al mateix temps que s’elabora una notícia que s’enviarà a tots els mitjans de comunicació per a cobrir a un públic que preferisca llegir contingut”, ha assenyalat Candel Rives.

El director del Museu “Mariano Benlliure”, Julio Trelis, ha manifestat que “la difusió mensual es produirà el tercer dimarts de cada mes”. Trelis ha recordat “l’esperit de divulgar constantment tot el que embolica al museu; per exemple, un documental d’uns 45 minuts que es va fer públic en 2020 que servix d’una visita guiada i que està allotjada en la web municipal dels museus municipals”. Tant el regidor de Patrimoni, Antonio Candel, com el director del museu, Julio Trelis, han avançat que la primera píndola es centrarà en l’Àmfora Bàquica de 1888 coneguda com “La bacanal”, una de les obres més importants de Mariano Benlliure.

Quant a les qüestions tècniques, “es pretén que siguen peces suggeridores i breus, sent capaces de condensar el més important de la peça seleccionada i en la notícia elaborada en text apareixeran tots els detalls ampliats”, ha explicat Trelis, qui ha subratllat que “la peça tindrà una primera part que serà de contextualització històrica i, després d’això, el discurs es centrarà en la descripció de la peça”.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025