La Policía Local está llevando a cabo desde hoy controles de motocicletas

La Policía Local está llevando a cabo controles de motocicletas, dentro de la campaña intensiva de vigilancia que ha puesto en marcha la DGT . Los controles   se han iniciado    hoy y se realizarán hasta  el 5 de mayo.

El concejal de Policía y Tráfico Manuel Moya, ha explicado que esta campaña se centra en la vigilancia y control de adelantamientos antirreglamentarios, caducidad de la ITV, no uso del casco y excesos de velocidad, que constituyen los principales factores de riesgo, así como la mayor parte de las infracciones cometidas por los motoristas.

 

Moya indica que la participación de la Policía Local en esta campaña es fundamental,  porque las motocicletas principalmente se utilizan en  desplazamientos urbanos y  además se llevará a cabo al mismo tiempo que los controles en  vías interurbanas que realizará la DGT. “Estos controles  ayudarán a reducir el número de heridos y fallecidos en accidentes de circulación y además tendremos una idea más exacta de la incidencia y su evolución a nivel nacional.” Señala el concejal de Policía y Tráfico.

 

En el año 2011, últimos datos estadísticos disponibles, los usuarios de las motocicletas representaron el 22 % del total de accidentes con víctimas. De cada  18.305 accidentes, había implicado  un motorista.

Desde la DGT se recuerda que la motocicleta es un vehículo especialmente vulnerable y el riesgo de morir en accidente de tráfico es 17 veces mayor en moto que en coche. Por ello, si el motorista valora la vida, debe usar el casco porque no es una opción, sino una necesidad ya que desciende el riesgo y la severidad de las lesiones en un 72% y reduce  la probabilidad de muerte en un 39%, dependiendo de la velocidad de la moto.

Según los datos estadísticos, tres de cada cuatro motoristas fallecen a consecuencia de heridas en la cabeza. Y además, con el uso del casco, la probabilidad de salir ileso del siniestro aumenta en un 20%.

El concejal de Policía y Tráfico indica, que afortunadamente, el porcentaje de los que no utilizan el casco continúa decreciendo año tras año y como medida disuasoria se imponen sanciones ,que pueden  suponer 200 euros de multa, 3 puntos e inmovilización de la motocicleta. Este Plan ha contribuido a que en los años 2008, 2009, 2010 Y 2011 se haya producido un punto de inflexión, disminuyendo el número de usuarios de moto fallecidos, tanto en carretera como en zona urbana.

 

Finalmente Moya señala que parece que los accidentes en moto son evitables, ya que todos están algo más concienciados y poco a poco se obtienen resultados esperanzadores. “Por ello, tenemos que continuar estableciendo controles para mejorar la seguridad en el tráfico y evitar accidentes”. señala el concejal

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Esta actividad, consensuada entre Ayuntamiento y el grupo de danzas, tendrá lugar este domingo 26 de octubre, a las 18:30 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de Belén, poniendo en valor la danza tradicional valenciana en las calles de Crevillent

• “Esta actividad refuerza la apuesta por diversificar la programación cultural, impulsando actividades nuevas y atractivas, al tiempo que exploramos nuevos formatos de exhibición de la danza que contribuyan a mantener viva la identidad y las tradiciones de nuestra localidad”, ha subrayado la edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil

21 octubre 2025

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025