La Conselleria de Medio ambiente informa en contra de la modificación puntual solicitada por el Ayuntamiento para permitir que Cooperativa ampliara el huerto solar

Crevillent (20/12/2016).- El Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio ha explicado   que la Conselleria de Medio Ambiente ha informado en contra de la modificación puntual del Plan General para permitir a Cooperativa Eléctrica ampliar el huerto solar de la Planta Fotovoltaica desarrollada a partir de 2007.

En el proyecto presentado en su día, la ejecución preveía la ocupación de 25 hectáreas en una primera fase, previendo, con capacidad de ampliación de una segunda fase con 12 hectáreas, hasta alcanzar el máximo de ocupación de 37 hectáreas, y optimizando con ello los rendimientos de la planta y la inversión efectuada.

En 2011 se aprobó la revisión del Plan General y se incluyó por la Conselleria de Medio Ambiente la normativa de protección de la Ley del Suelo no Urbanizable de 2004, que no permitía en suelos no urbanizables de especial protección ecológica, paisajística y/o de los recursos agronómicos, caso de los terrenos de El Realengo donde está situada la Planta, la instalación de estas actividades. Por contra en su momento, el Ayuntamiento de Crevillent presentó la propuesta de clasificación del suelo de El Realengo como Suelo No Urbanizable de Régimen Común, previendo la instalación de parques fotovoltaicos, lo que fue rechazado por la Conselleria en su momento.

La Conselleria acaba de rechazar la propuesta presentada en octubre de este año en la que se solicitaba la modificación del Plan General, con el fin de que se permitiera la instalación de plantas fotovoltaicas, considerando que la Ley del Suelo no Urbanizable de 2004 ha sido sustituida por otra Ley, la LOTUP de 2014, que en su artículo 26 da pie para interpretar que sí que sería posible implantar plantas fotovoltaicas en este tipo de suelo. La Conselleria desestima esta solicitud considerando que se prohíben en este tipo de suelo las instalaciones eléctricas, entendiendo que las plantas fotovoltaicas son también instalaciones eléctricas.

El Ayuntamiento ha presentado un escrito de alegaciones ante la Conselleria, solicitando una reunión para defender que las Plantas Fotovoltaicas podrían entenderse no incluidas en la prohibición y limitando la modificación del Plan General sólo a que se reconociera a las actividades de Planta fotovoltaica existente en Crevillent a la entrada en vigor del Plan General, a aplicarse hasta agotar un tope de crecimiento, que ya está tasado en la declaración de Interés Comunitario que en su momento se concedió en 37 hectáreas. El Alcalde ha indicado que esta es una petición mucho más limitada que no daría el derecho a la implantación de nuevos parques solares. Ello no supondría autorizar en todo ese tipo de suelo la implantación de nuevos Parques Fotovoltaicos, únicamente permitiría a Cooperativa aumentar en 12 hectáreas la planta hasta las 37 hectáreas, que era lo permitido desde el principio en la autorización que dio  la Conselleria en 2007.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025