L’Ajuntament es reuneix amb la Conselleria de Medi Ambient per a abordar les obres a la serra de Crevillent

L’alcalde i l’edil de Medi Ambient de Crevillent acorden amb la Conselleria el canvi del sistema de desbrossament i la paralització de la formigonada i sol·liciten que es tinga en compte el seu impacte mediambiental

Crevillent (03/03/2020).- Ahir, dilluns 2 de març, l’Ajuntament va rebre la visita de la delegació encarregada les obres que s’estan duent a terme a diverses zones de la serra de Crevillent. Aquesta delegació estava composta pel Director General de Prevenció d’Incendis, el Director de l’Obra de la Conselleria de Medi Ambient, dos responsables de l’empresa TRAGSA i el Cap d’Agents Mediambientals de la localitat.

Els assistents van informar la Corporació que aquestes actuacions corresponen a un programa de restauració i adequació de camins en matèria de prevenció d’incendis forestals. L’alcalde de Crevillent, per part seua, va considerar que encara que és necessari actuar per a previndre els incendis a la serra crevillentina, s’ha de tindre en compte l’impacte mediambiental i la implantació dels mètodes menys perjudicials per a l’ecosistema.

Davant d’aquestes peticions, la Conselleria va acordar canviar el sistema de desbrossament a un altre de menys nociu. Quant a la formigonada dels camins en diverses zones de la serra, el Consistori ha sol·licitat la seua paralització i ha demanat a la Conselleria que, prèviament a aquesta actuació, se li remeta els plànols a l’Ajuntament per al seu estudi i valoració.

En aquesta reunió, l’alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, i la regidora de Medi Ambient, Estefanía Salinas Peral, van mostrar sense cap mena d’objecció el malestar del Govern municipal, i més en concret de la Regidoria de Medi Ambient, ja que, com es va informar la setmana passada, l’Ajuntament no havia rebut cap notificació prèvia a l’inici d’aquestes obres.

El Director General de Prevenció d’Incendis Diego Marín va admetre ràpidament l’error comés per Conselleria i va afirmar que l’Ajuntament tenia dret a conéixer de primera mà totes les actuacions que s’havien de realitzar, no ara que ja han començat, sinó amb anterioritat a aquest inici. Davant d’aquest fet, Marín va emetre les disculpes oportunes i es va excusar per la falta de comunicació.

Després de finalitzar la trobada, tota la delegació, juntament amb l’alcalde i la regidora de Medi Ambient, van visitar el lloc de les obres. Allí, sobre el terreny, Estefanía Salinas i José Manuel Penalva van aprofitar per a traslladar tots els dubtes i preguntes sorgides des del dimecres passat, dia en què, a través d’un veí de Crevillent, l’edil de Medi Ambient va obtindre les primeres notícies de les obres als camins.

 

El Ayuntamiento se reúne con la Consellería de Medio Ambiente para abordar las obras en la sierra de Crevillent

El alcalde y la edil de Medio Ambiente de Crevillent acuerdan con la Consellería el cambio del sistema de desbroce y la paralización del hormigonado y solicitan que se tenga en cuenta su impacto medioambiental

Crevillent (03/03/2020).- Ayer lunes, 2 de marzo, el Ayuntamiento recibió la visita de la delegación encargada las obras que se están llevando a cabo en varias zonas de la sierra de Crevillent. Esta delegación, estaba compuesta por el Director General de Prevención de Incendios, el Director de la Obra de la Consellería de Medio Ambiente, dos responsables de la empresa TRAGSA y el Jefe de Agentes Medioambientales de la localidad.

Los asistentes informaron a la Corporación de que estas actuaciones corresponden a un programa de restauración y adecuación de caminos en materia de prevención de incendios forestales. El alcalde de Crevillent, por su parte, consideró que aunque es necesario actuar para prevenir los incendios en la sierra crevillentina, se debe tener en cuenta el impacto medioambiental y la implantación de los métodos menos perjudiciales para el ecosistema.

Ante estas peticiones, la Consellería acordó cambiar el sistema de desbroce a uno menos dañino. En cuanto al hormigonado de los caminos en varias zonas de la sierra, el Consistorio ha solicitado su paralización y le ha pedido a la Consellería que, previamente a esta actuación, se le remita los planos al Ayuntamiento para su estudio y valoración.

En esta reunión, el alcalde de Crevillent José Manuel Penalva y la concejala de Medio Ambiente Estefanía Salinas Peral mostraron sin ningún tipo de reparo el malestar del Gobierno municipal, y más en concreto de la Concejalía de Medio Ambiente ya que, como se informó la semana pasada, el Ayuntamiento no había recibido ninguna notificación previa al inicio de estas obras.

El Director General de Prevención de Incendios Diego Marín admitió rápidamente el error cometido por Consellería y afirmó que el Ayuntamiento tenía derecho a conocer de primera mano todas las actuaciones que se iban a realizar, no ahora que ya han comenzado, sino con anterioridad a este inicio. Ante este hecho, Marín emitió las disculpas oportunas y se excusó por la falta de comunicación.

Tras finalizar el encuentro toda la delegación, junto con el alcalde y la concejala de Medio Ambiente, visitaron el lugar de las obras. Allí, sobre el terreno, Estefanía Salinas y José Manuel Penalva aprovecharon para trasladar todas las dudas y preguntas surgidas desde el miércoles pasado, día en que a través de un vecino de Crevillent la edil de Medio Ambiente obtuvo las primeras noticias de las obras en los caminos.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025