Inauguració de la “V Feria-Exposición de la Alfombra de Crevillent”

L’exposició de les catifes fabricades per nou empreses de la localitat es podrà visitar en el Centre Jove a partir de hui i fins al divendres 2 d’octubre

Crevillent (18/09/2020).- La Fira de la Catifa torna al Centre Jove, enguany condicionada per la pandèmia. La V edició d’aquest esdeveniment organitzat per Unifam i la Regidoria d’Indústria i Comerç de l’Ajuntament de Crevillent s’ha inaugurat hui divendres, 18 de setembre, i es podrà visitar fins al divendres, 2 d’octubre, amb un control d’aforament de màxim 10 persones.

En la present edició participen nou empreses locals: A+B Interior, Alfombras Hispania, Delta Alfombras, Naturtex, Sualfombra, Universal, Hilaturas Textiles Crevillente, Jose Luis Alarcón Mas, y Tapices, Alfombras, Preparación Industrial (TAPISA).

S’exposaran 20 articles en grandària de 170 x 240 cm, que ofereixen una visió actual de l’àmplia oferta del producte crevillentí amb sòlid posicionament tant nacional com internacional i que abasten variats estils (modern, clàssic, atemporal), tipus de producció (wilton, axminster, face to face, flatweave i trenat) i matèries primeres (llana, polipropilè heat-set frisé, *encel, sisal, poliuretà, cotó, niló, cuir i fibra de fusta). Tots aquests dirigits a diferents segments i tipus de mercat, especialment domèstic i contract (destacant els hotels i projectes dirigits per arquitectes, interioristes i decoradors que exigeixen un alt valor afegit).

Igualment, i mantenint la tradició d’edicions anteriors, s’ha realitzat un retorn al passat històric del sector mitjançant una seqüència de fotografies i reproduccions en miniatura que rememoren l’origen i els processos antics sistemes de producció, representant el que va ser la indústria tradicional que va situar a Crevillent des de 1.411 en la ciutat referència de les catifes i moquetes d’Espanya.

Durant el acte d’inauguració el president de Unifam, Eduardo Díaz, i el regidor d’Indústria i Comerç, Manuel Penalva, han destacat la importància de continuar mostrant el potencial de les empreses a través dels seus productes i de fer costat al sector, més encara en aquests moments en els quals la pandèmia està causant greus danys econòmics. L’alcalde José Manuel Penalva, per part seua, ha comunicat la intenció del Consistori d’augmentar les vies de col·laboració i de promoció de cara a la futura edició, per a fer més visible a la indústria catifera de Crevillent.

Inauguración de la V Feria-Exposición de la Alfombra de Crevillent

  • La exposición de las alfombras fabricadas por nueve empresas de la localidad se podrá visitar en el Centre Jove a partir de hoy y hasta el viernes 2 de octubre

Crevillent (18/09/2020).- La Feria de la Alfombra vuelve al Centre Jove, este año condicionada por la pandemia. La V edición de este evento organizado por Unifam y la Concejalía de Industria y Comercio del Ayuntamiento de Crevillent se ha inaugurado hoy viernes, 18 de septiembre, y se podrá visitar hasta el viernes, 2 de octubre, con un control de aforo de máximo 10 personas.

En la presente edición participan nueve empresas locales: A+B Interior, Alfombras Hispania, Delta Alfombras, Naturtex, Sualfombra, Universal, Hilaturas Textiles Crevillente, Jose Luis Alarcón Mas, y Tapices, Alfombras, Preparación Industrial (TAPISA).

Se expondrán 20 artículos en tamaño de 170 x 240 cm, que ofrecen una visión actual de la amplia oferta del producto crevillentino con sólido posicionamiento tanto nacional como internacional y que abarcan variados estilos (moderno, clásico, atemporal), tipos de producción (wilton, axminster, face to face, flatweave y trenzado) y materias primas (lana, polipropileno heat-set frisé, tencel, sisal, poliuretano, algodón, nylon, cuero y fibra de madera). Todos estos dirigidos a diferentes segmentos y tipos de mercado, especialmente doméstico y contract (destacando los hoteles y proyectos dirigidos por arquitectos, interioristas y decoradores que exigen un alto valor añadido).

Igualmente, y manteniendo la tradición de ediciones anteriores, se ha realizado un guiño al pasado histórico del sector mediante una secuencia de fotografías y reproducciones en miniatura que rememoran el origen y los procesos antiguos sistemas de producción, representando lo que fue la industria tradicional que situó a Crevillent desde 1.411 en la cuna de las alfombras y moquetas de España.

Durante el acto de inauguración el presidente de Unifam, Eduardo Díaz, y el concejal de Industria y Comercio, Manuel Penalva, han destacado la importancia de seguir mostrando el potencial de las empresas a través de sus productos y de apoyar al sector, más aún en estos momentos en los que la pandemia está causando graves daños económicos. El alcalde José Manuel Penalva, por su parte, ha comunicado la intención del Consistorio de aumentar las vías de colaboración y de promoción de cara a la futura edición, para hacer más visible a la industria alfombrera de Crevillent.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este certamen, organizado por la Concejalía de Cultura y la Asociación de Creadores de Crevillent (ACC), se desarrollará este sábado 25 de octubre

• Las inscripciones están abiertas y además los artistas aficionados y profesionales de todas las edades se pueden apuntar hasta el mismo día del evento en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Las obras participantes estarán expuestas a partir de las 18:00 horas en el Parc Nou y durante un mes en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

22 octubre 2025

• Se trata de una cesión temporal para exponer esta pieza ecuestre en bronce de pequeño formato que constituye un magnífico ejemplo del virtuosismo técnico y la sensibilidad artística del escultor valenciano, quien supo captar con maestría el dinamismo del caballo y la serenidad del monarca

21 octubre 2025

• Esta actividad, consensuada entre Ayuntamiento y el grupo de danzas, tendrá lugar este domingo 26 de octubre, a las 18:30 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de Belén, poniendo en valor la danza tradicional valenciana en las calles de Crevillent

• “Esta actividad refuerza la apuesta por diversificar la programación cultural, impulsando actividades nuevas y atractivas, al tiempo que exploramos nuevos formatos de exhibición de la danza que contribuyan a mantener viva la identidad y las tradiciones de nuestra localidad”, ha subrayado la edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil

21 octubre 2025