Estudiantes de Crevillent exponen sus innovadores proyectos para solucionar problemas técnicos industriales

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el edil de Educación, Antonio Candel Rives, y el director del IES Canónigo Manchón, Francisco Javier Ramírez Riquelme y más miembros del equipo directivo y docente del centro educativo, han presenciado estas jornadas en la Casa de Cultura consistentes en unas presentaciones de proyectos innovadores de mecatrónica industrial y mantenimiento electromecánico

• Entre los nueve proyectos presentados encontramos, por ejemplo, la puesta en marcha de un robot cartesiano, una clasificadora de frutas con visión artificial, una cortadora automática de tela o una precintadora

• “Estas ramas tecnológicas sirven para que la sociedad avance y estos jóvenes derrochan formación y entusiasmo en sus proyectos porque la juventud ya es el futuro de nuestra sociedad”, ha asegurado la alcaldesa Lourdes Aznar

Crevillent (27/02/2025).- La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el edil de Educación, Antonio Candel Rives, y el director del IES Canónigo Manchón, Francisco Javier Ramírez Riquelme y más miembros del equipo directivo y docente del centro educativo, ha acudido este jueves a la presentación de proyectos innovadores intermodulares de Mecatrónica Industrial y Mantenimiento Electromecánico. “Estas jornadas, organizadas por el IES Canónigo Manchón, pretenden desarrollar relaciones entre el instituto de formación y el entorno profesional del sector, promoviendo la colaboración formación-empresa y aportando soluciones técnicas a situaciones industriales reales”, ha subrayado la alcaldesa.

La Casa de Cultura ha acogido estas jornadas con nueve proyectos, fruto de la aplicación de metodologías activas y la aplicación de conocimientos técnicos avanzados en el ámbito industrial. Entre las propuestas destacan la puesta en marcha de un robot cartesiano, una clasificadora de frutas con visión artificial, una cortadora automática de tela y una precintadora, entre otros.

“Estos proyectos de estudiantes del IES Canónigo Manchón dan soluciones técnicas a situaciones industriales reales”, ha destacado la alcaldesa, quien ha subrayado que “esta iniciativa busca desarrollar las relaciones entre el instituto de formación y el entorno profesional del sector, promoviendo la colaboración formación-empresa”. La primera edil ha añadido que “estas ramas de la tecnología sirven para que la sociedad avance y estos jóvenes derrochan formación, preparación y entusiasmo en sus proyectos porque nuestra juventud ya es el futuro de nuestra sociedad”.

Según ha expresado el director del IES Canónigo Manchón, Francisco Javier Ramírez, los proyectos están ideados y resueltos en su totalidad por el alumnado, mostrando innovación y creatividad en cada propuesta. El programa incluye presentaciones individuales de cada proyecto, en las que los participantes han explicado el funcionamiento, los retos técnicos y las soluciones implementadas. “Estamos consiguiendo que los alumnos y alumnas hayan desarrollado estos proyectos en los que necesitan de la tecnología y es un gran aprendizaje, en el que el profesor actúa como guía”, ha comentado el director del centro educativo, además de que “este proyecto que se remonta a hace tres cursos está dando unos resultados extraordinarios, consiguiendo un alumnado motivado y con actitud proactiva a la hora de exponer sus trabajos y eso es muy satisfactorio”.

En detalle, los proyectos presentados han sido Astro Dunk; clasificadora de paquetes por códigos de barras; precintadora; cortadora automática de tela; clasificadora por materiales metálicos y no metálicos; clasificadora de frutas; taladro de columna; cinta transportadora y dosificadora de agua; y puesta en marcha de robot cartesiano.

Estudiants de Crevillent exposen els seus innovadors projectes per a solucionar problemes tècnics industrials

L’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles, juntament amb l’edil d’Educació, Antonio Candel Rives, i el director de l’IES Canonge Manchón, Francisco Javier Ramírez Riquelme, i més membres de l’equip directiu i docent del centre educatiu, han presenciat estes jornades a la Casa de Cultura consistents en unes presentacions de projectes innovadors de mecatrònica industrial i manteniment electromecànic

Entre els nou projectes presentats trobem, per exemple, la posada en marxa d’un robot cartesià, una classificadora de fruites amb visió artificial, una talladora automàtica de tela o una precintadora

• “Estes branques tecnològiques servixen perquè la societat avance i estos joves mostren formació i entusiasme en els seus projectes perquè la joventut ja és el futur de la nostra societat”, ha assegurat l’alcaldessa Lourdes Aznar

Crevillent (27/02/2025).- L’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles, juntament amb l’edil d’Educació, Antonio Candel Rives, i el director de l’IES Canonge Manchón, Francisco Javier Ramírez Riquelme i més membres de l’equip directiu i docent del centre educatiu, ha acudit este dijous a la presentació de projectes innovadors intermodulars de Mecatrònica Industrial i Manteniment Electromecànic. “Estes jornades, organitzades per l’IES Canonge Manchón, pretenen desenvolupar relacions entre l’institut de formació i l’entorn professional del sector, promovent la col·laboració formació-empresa i aportant solucions tècniques a situacions industrials reals”, ha subratllat l’alcaldessa.

La Casa de Cultura ha acollit estes jornades amb nou projectes, fruit de l’aplicació de metodologies actives i l’aplicació de coneixements tècnics avançats en l’àmbit industrial. Entre les propostes destaquen la posada en marxa d’un robot cartesià, una classificadora de fruites amb visió artificial, una talladora automàtica de tela i una precintadora, entre altres.

“Estos projectes d’estudiants de l’IES Canonge Manchón donen solucions tècniques a situacions industrials reals”, ha destacat l’alcaldessa, qui ha subratllat que “esta iniciativa busca desenrotllar les relacions entre l’institut de formació i l’entorn professional del sector, promovent la col·laboració formació-empresa”. La primera edil ha afegit que “estes branques de la tecnologia servixen perquè la societat avance i estos jóvens mostren formació, preparació i entusiasme en els seus projectes perquè la nostra joventut ja és el futur de la nostra societat”.

Segons ha expressat el director de l’IES Canonge Manchón, Francisco Javier Ramírez, els projectes estan ideats i resolts íntegrament per l’alumnat, mostrant innovació i creativitat en cada proposta. El programa inclou presentacions individuals de cada projecte, en les quals els participants han explicat el funcionament, els reptes tècnics i les solucions implementades. “Estem aconseguint que els alumnes i alumnes hagen desenrotllat estos projectes en els quals necessiten de la tecnologia i és un gran aprenentatge, en el qual el professor actua com a guia”, ha comentat el director del centre educatiu, a més de que “este projecte que es remunta a fa tres cursos està donant uns resultats extraordinaris, aconseguint un alumnat motivat i amb actitud proactiva a l’hora d’exposar els seus treballs i això és molt satisfactori”.

Detalladament, els projectes presentats han sigut Astro Dunk; classificadora de paquets per codis de barres; precintadora; talladora automàtica de tela; classificadora per materials metàl·lics i no metàl·lics; classificadora de fruites; trepant de columna; cinta transportadora i dosificadora d’aigua; i posada en marxa de robot cartesià.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025

• Este certamen, organizado por la Concejalía de Cultura y la Asociación de Creadores de Crevillent (ACC), se desarrollará este sábado 25 de octubre

• Las inscripciones están abiertas y además los artistas aficionados y profesionales de todas las edades se pueden apuntar hasta el mismo día del evento en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Las obras participantes estarán expuestas a partir de las 18:00 horas en el Parc Nou y durante un mes en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

22 octubre 2025

• Se trata de una cesión temporal para exponer esta pieza ecuestre en bronce de pequeño formato que constituye un magnífico ejemplo del virtuosismo técnico y la sensibilidad artística del escultor valenciano, quien supo captar con maestría el dinamismo del caballo y la serenidad del monarca

21 octubre 2025