Es compleix el 146 aniversari del naixement de l’empresari tèxtil i polític el Sr. Pascual Mas Mas

  • Durant el seu mandat es van construir nombrosos edificis i carreteres comarcals, entre ells l’Hospital Provincial i el Palau de la Diputació

Crevillent (05/6/2022).- Tal dia com hui, naixia a Barcelona Pascual Fernando José Mas Mas, segons consta en l’Arxiu Capitular de la catedral que diu així:

A los cinco de junio de mil ochocientos setenta y seis, el infrascrito Domero de esta Santa Iglesia Catedral de Barcelona, en la pila bautismal bauticé solemnemente a un niño, hijo de los consortes D. Manuel Mas, esterero, y Dª Josefa Mas. Nació el día 3. Se le pusieron los nombres: Pascual, Fernando, José. Abuelos paternos: D. Manuel, propietario, y Dª Teresa Candela. Maternos: D. Manuel, propietario, y Dª María Espinosa. Padrinos: D. Pascual Mas, soltero, abogado, y Dª Teresa Mas, casada, todos naturales de Crevillente, en Alicante.”

Fill de Manuel Mas i Josefa Mas que, després de contraure matrimoni, com molts crevillentins, van marxar a la capital catalana on van obrir una botiga-magatzem d’estores, al carrer Fontanelles, alhora que van iniciar la fabricació tèxtil a Crevillent, donant així origen a la coneguda empresa Hilaturas Mas Candela.

Pascual Mas va passar la seua infància i joventut a Barcelona, on es va casar amb Josefa Parellada Marcer, amb la qual va tindre un total d’onze fills, nou dones i dos homes, i va arribar a Crevillent quan comptava amb prop de 30 anys, i va sol·licitar l’empadronament al maig de 1906, si bé ell es considerava crevillentí.

Va destacar com a empresari i polític, ja que va ser Cap provincial del partit Unión Patriótica, conseller de l’Editorial Alicantina, S. A., que publicava “La voz de Levante” i president de la Diputació Provincial d’Alacant (1924-1930). Sota el seu mandat es van construir nombrosos edificis i carreteres comarcals, entre els quals hi ha l’Hospital Provincial i el Palau de la Diputació, obra de l’arquitecte de la institució provincial, Juan Vidal Ramos, a qui va encarregar la construcció del seu habitatge particular en l’actual Parc Municipal, hui Museu Arqueològic i despatx del Dr. Mas Magro, enfront de la fàbrica de filats.

Mentre va ser president de la Diputació, a Crevillent es van construir les Escoles Graduades Primo de Rivera, en el lloc on estava el primitiu llavador, un Escorxador, la carretera de l’Estació, així com l’obtenció d’una subvenció de la Diputació de 10.000 pessetes destinades a la construcció de la torre de l’església de La nostra Senyora de Betlem.

Els veïns del tros del carrer Sagrat Cor de Jesús fins als afores de la ciutat van sol·licitar a l’Ajuntament que es posara el seu nom com una xicoteta mostra de gratitud cap a la seua persona, la qual cosa va ser acordada, per unanimitat, el 13 de juny de 1928.

Va morir el 18 d’abril de 1930, Divendres Sant, a l’edat de 54 anys, i el seu enterrament va ser una important manifestació de dol, al qual van assistir nombroses dignitats eclesiàstiques, caps nacionals i provincials de la Unión Patriótica, representants de la Diputació d’Alacant i per descomptat, de l’Ajuntament de Crevillent, encapçalat pel seu alcalde José Magro Espinosa, a més d’empleats de la fàbrica i poble en general.

L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” compta amb part de la documentació de la fàbrica Hilaturas Mas Candela, sens dubte, una de les grans empreses tèxtils crevillentines, donada pel Cor Ruiz Gasch i Isidro Boyer.

Se cumple el 146 aniversario del nacimiento del empresario textil y político D. Pascual Mas Mas

  • Durante su mandato se construyeron numerosos edificios y carreteras comarcales, entre ellos el Hospital Provincial y el Palacio de la Diputación

Crevillent (05/6/2022).- Tal día como hoy, nacía en Barcelona Pascual Fernando José Mas Mas, según consta en el Archivo Capitular de la catedral que dice así:

A los cinco de junio de mil ochocientos setenta y seis, el infrascrito Domero de esta Santa Iglesia Catedral de Barcelona, en la pila bautismal bauticé solemnemente a un niño, hijo de los consortes D. Manuel Mas, esterero, y Dª Josefa Mas. Nació el día 3. Se le pusieron los nombres: Pascual, Fernando, José. Abuelos paternos: D. Manuel, propietario, y Dª Teresa Candela. Maternos: D. Manuel, propietario, y Dª María Espinosa. Padrinos: D. Pascual Mas, soltero, abogado, y Dª Teresa Mas, casada, todos naturales de Crevillente, en Alicante.”

Hijo de Manuel Mas y Josefa Mas que, tras contraer matrimonio, como muchos crevillentinos, marcharona la capital catalana donde abrieron una tienda-almacén de esteras, en la calle Fontanelles, a la vez que iniciaron la fabricación textil en Crevillent, dando así origen a la conocida empresa Hilaturas Mas Candela.

Pascual Mas pasó su infancia y juventud en Barcelona, donde se casó con Josefa Parellada Marcer, con la que tuvo un total de once hijos, nueve mujeres y dos varones, llegando a Crevillent cuando contaba cerca de 30 años, solicitando el empadronamiento en mayo de 1906, si bien él se consideraba crevillentino.

Destacó como empresario y político, ya que fue Jefe provincial del partido Unión Patriótica, consejero de la Editorial Alicantina, S.A., que publicaba “La voz de Levante” y presidente de la Diputación Provincial de Alicante (1924-1930). Bajo su mandato se construyeron numerosos edificios y carreteras comarcales, entre ellos el Hospital Provincial y el Palacio de la Diputación, obra del arquitecto de la institución provincial, Juan Vidal Ramos, a quien encargó la construcción de su vivienda particular en el actual Parque Municipal, hoy Museo Arqueológico y despacho del Dr. Mas Magro, frente a la fábrica de hilados.

Mientras fue presidente de la Diputación, en Crevillent se construyeron las Escuelas Graduadas Primo de Rivera, en el lugar donde estaba el primitivo lavadero, un Matadero, la carretera de La Estación, así como la obtención e una subvención de la Diputación de 10.000 pesetas destinadas a la construcción de la torre de la iglesia de Nuestra Señora de Belén.

Los vecinos del trecho de la calle Sagrado Corazón de Jesús hasta las afueras de la ciudad, solicitaron al Ayuntamiento se pusiera su nombre como muestra exigua de gratitud hacia su persona, lo cual fue acordado, por unanimidad, el 13 de junio de 1928.

Murió el 18 de abril de 1930, Viernes Santo, a la edad de 54 años, y su entierro fue una importante manifestación de duelo, al que asistieron numerosas dignidades eclesiásticas, jefes nacionales y provinciales de la Unión Patriótica, representantes de la Diputación de Alicante y por su puesto, del Ayuntamiento de Crevillent, encabezado por su alcalde José Magro Espinosa, además de empleados de la fábrica y pueblo en general.

El Archivo Municipal “Clara Campoamor” cuenta con parte de la documentación de la fábrica Hilaturas Mas Candela, sin duda, una de las grandes empresas textiles crevillentinas, donada por el Coro Ruiz Gasch e Isidro Boyer.

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Educación, Antonio Candel Rives, recuerda que en el Consejo Escolar Municipal, con fecha 9 de diciembre de 2024, se informó a la comunidad educativa del asunto planteando una posterior votación y su aprobación para enviar un informe a Conselleria solicitando la reducción de ratio a 23 alumnos para el curso escolar 2025/2026 y sucesivos, dadas las características demográficas del momento ya que se registraron 239 nacimientos en el año 2023 lo que supone un descenso con respecto a años anteriores

6 mayo 2025

• El concejal del área, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “al mismo tiempo se ha solicitado una subvención a la Diputación de Alicante para actuar en las zonas de aparcamiento del Parque de Montaña de San Cayetano y en las parcelas lindantes del Camino de San Cayetano para retirar cerca de 200 pinos secos y en mal estado que suponen un riesgo potencial de incendio forestal, pero esta actuación no abarca la totalidad del problema y, por eso, se solicita a la administración autonómica que emprenda también las actuaciones oportunas para la retirada de pinos secos”

5 mayo 2025

• La Concejalía de Ocio organiza una fiesta en la Plaza de la Constitución el próximo viernes 9 de mayo a partir de las 01:00 horas en la que habrá dos sesiones musicales, una con un estilo pop, hits e indie de la mano del dj residente de la Sala Stereo en Alicante, Dj Nando Costa, y otra de música comercial urbana, electrónica y reguetón con Dj PSK Ramos

• “Vuelve una noche muy esperada en nuestra localidad que marca que nos quedan seis meses para que nuestras fiestas de Moros y Cristianos estén de regreso”, ha animado el edil Pedro García Magro

2 mayo 2025