El pleno debatirá la solicitar que Crevillent sea declarado como Municipio Turístico

Crevillent (25/11/2016).- La  Corporación Municipal celebrará este lunes a las 19 horas  el pleno ordinario correspondiente al mes de noviembre , que consta de un total de 15 puntos en el orden del día.

En el área de Hacienda y Contratación se presentará el expediente de Modificación de Créditos en el que se hace un cambio de nombre de una partida de 15.000 € para destinar este dinero a actividades sociales .

Se presenta la octava prórroga mensual del contrato del Servicio de Limpieza de Edificios Públicos Municipales por un mes más,  por importe de 100.483,81€, mientras se encuentra en tramitación el procedimiento de licitación para la adjudicación del nuevo contrato .

En Obras se propone una  modificación del Proyecto Básico y de Ejecución para la construcción de Pistas Deportivas en Zona Norte en la Ciudad Deportiva Juanfran Torres . Debido a la complejidad de las obras, han surgido imprevistos, así como se han introducido mejoras y se han producido nuevas unidades de obras no contempladas en el proyecto original y otras se han sustituido por considerarlas más idóneas que las previstas inicialmente . Estos cambios suponen unas mejoras de 116.116 € en la Ciudad Deportiva Juanfran Torres, cifra muy inferior a la baja de la adjudicación efectuada por el contratista en la licitación.

En  Bienestar Social se lleva el Plan Municipal de Drogodependencias 2016-2019 que ha sido dirigido y redactado por el técnico de la Unidad de Prevención Comunitaria de acuerdo a los criterios establecidos por el Servicio de Gestión de Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos de la Dirección General de Asistencia Sanitaria de la Conselleria de Sanidad . Este Plan pretende articular las competencias asignadas a las entidades locales en materia de drogodependencias , buscando por encima de todo el máximo consenso entre las fuerzas sociales en la detección de necesidades y el diseño de las actuaciones a implementar para solucionarlas y el modo en que se van a evaluar los objetivos.

En Turismo se someterá a aprobación la solicitud Declaración como Municipio Turístico de la ciudad de Crevillent. Para que pueda procederse a esta  Declaración , será necesario el voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros de la Corporación en  pleno . En el expediente presentado solicitando tal declaración, se detalla los atractivos turístico que cuenta la ciudad de Crevillent que justifican la petición , como son  sus fiestas de interés turístico, gastronomía, cultura, actividades deportivas, alojamientos y recursos naturales.

 

En el punto de Notas de reparo de Intervención ejercicio 2015, se remite a las notas que figuran en la Cuenta General de 2015 y a las enviadas a la Sindicatura de Cuentas .

Se presenta el informe de Tesorería sobre el cumplimiento de plazos para el pago de obligaciones Tercer Trimestre 2016. En el tercer

trimestre de 2016 se han pagado 3.170 facturas por importe de

2.398.131,55 euros. Se desglosan en 2.444 en plazo por importe de 1.927.984,84 y 726 fuera de plazo con un importe de 470.146,71 euros. Resultando un Periodo Medio de Pago  de 45,89 días.

En el pleno se dará cuenta de una sentencia favorable tras el recurso Contencioso Administrativo interpuesto por la Agrupación de Interés Urbanístico del Sector R-10 del Plan General de Crevillent contra el Ayuntamiento de Crevillent. El Ayuntamiento ha ganado el pleito ya que la Promotora del Pinar tenía que ejecutar con 2.276.297 €, los honorarios de redacción de proyectos, la dirección técnica de obras y la propia urbanización del Parque hasta el valor de esos casi 2,3 millones de euros en favor del Ayuntamiento, de conformidad con el convenio urbanístico por el cual los casi 2,3 millones de euros que el Ayuntamiento debía percibir como cesión gratuita por la aprobación del Sector R-10, debían emplearse en ese gran parque, cediendo la promotora 79.741 m2 en lugar de sólo 30.326 m2, que era lo que obligaba la ley, por lo que el pueblo ganaba para el parque 49.741 m2 extras gratuitamente. La Promotora del Pinar cumplió con la compensación de 1.100.000 € (un millón cien mil euros) al ceder al Ayuntamiento la parcela industrial en el Polígono I-4 con la nave incluida y obras de reforma hasta ese millón cien mil euros. También cumplió con la entrega extra gratuita de esos 49.741 m2 para zona verde, pero cuando redactó los proyectos y comenzó a ejecutar las obras para la urbanización de la zona verde, paró las obras a  mitad alegando que ya se había agotado la partida de los 2.276.297 € y que para seguir, el Ayuntamiento tenía que financiar lo que faltaba. Los técnicos municipales informaron que el saldo real era que al Ayuntamiento se le adeudaban aún 1.568.927 €, casi un millón seiscientos mil euros y se desestimó la reclamación de la Promotora, que acudió a los Juzgados para parar la orden de embargo del Ayuntamiento.

En el apartado de subvenciones se informará de la aprobación de la justificación de la subvención de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, comercio y Trabajo destinada a herramientas de gestión y acciones promocionales AFEC por importe de 11.732 € y la justificación de la subvención convocada por la Diputación de Alicante para la realización de actuaciones en materia de promoción economía que asciende a 9.358 € y que recibe una subvención de 3.000 €.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025