El desempleo desciende en Crevillent en 87 personas en el mes de mayo

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

La publicación de las cifras de desempleo del mes de mayo muestran la tendencia al descenso del desempleo en Crevillent, reduciéndose de nuevo la lista del paro en 87 personas.

Al respecto, la concejal de Fomento Económico, Formación y Comercio Mª Ester Mas, valoraba de forma positiva este descenso en el último mes en 87 desempleados menos y porque en el último año, desde mayo de 2013 a mayo de 2014, hay 585 desempleados que han abandonado las listas del paro y por tanto, 585 personas que este último año han encontrado un puesto de trabajo. Además la edil destacaba que el descenso se ha producido en todos los sectores económicos y de modo significativo en la industria y en el sector servicios, con lo que la situación económica y el mercado de trabajo muestran una clara mejora.

Mª Ester Mas afirmaba que desde su concejalía se seguirá colaborando en el desarrollo de actuaciones que sirvan para favorecer el desarrollo económico de la localidad. En este ámbito recordaba a los crevillentinos las ayudas económicas para emprendedores, así como las destinadas a la modernización y mejora de la actividad económica que recientemente ha convocado el Ayuntamiento para 2014.

A nivel general, el descenso de este mes de mayo es la mayor en un mes de mayo desde 1996, produciéndose una bajada del desempleo en todos los sectores. Este descenso se produce en todas las comunidades autónomas, situándose la Comunidad Valenciana en el tercer lugar de mayor descenso con 8.819 desempleados nuevos.

En cuanto a los contratos, en el mes de mayo se firmaron un 12,5% más con respecto al mes anterior y comparado con el mismo mes de 2013, el incremento ha sido del 13,66%.

Todos estos datos, según la concejal Mª Ester Mas, muestran que España va consolidando la recuperación económica y se refleja claramente en datos como los casi 200.000 nuevos afiliados a la seguridad Social del mes de mayo y la cifra de 500.000 españoles que han firmado un contrato indefinido en los cinco primeros meses del año 2014.

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025