El Ayuntamiento solucionará el retorno de aguas fecales en la zona de Ronda Sur con la rehabilitación de la red de saneamiento

Para evitar el reflujo de aguas domésticas del alcantarillado en las propias viviendas de la calle Anselmo Mas Espinosa y Paseo de la Estación, se ha impulsado un proyecto de rehabilitación de redes de saneamiento en estos dos puntos de la localidad.

El proyecto contempla las actuaciones que se van a realizar en diversos puntos de la población para mejorar el servicio de saneamiento de la localidad. Se pretende rehabilitar un tramo de unos 36 metros lineales con tubería de hormigón de 800 mm, que sufre desgaste de la base y puede estar provocando filtraciones al terreno.

A continuación con este proyecto se ejecutará un aliviadero para conectar la tubería existente con el  colector de pluviales que transcurre por la Avenida Paseo de la Estación. Una actuación similar se realizó en la calle Don Alarico y se solucionó el retorno de aguas fecales a las viviendas.

Otra de las actuaciones es la ejecución de unos aliviaderos de la red de saneamiento a la red de pluviales de la Avenida de La Estación, con el fin de evitar las afecciones producidas a raíz de las últimas lluvias del mes de noviembre de 2011 , por las que se vio afectado el tráfico en esa zona, provocando diversos hundimientos de la calzada y su consiguiente corte al tráfico.

El Alcalde César Augusto Asencio ha explicado que debido a la orografía de Crevillent  con desniveles de cota y en puntos donde ha habido un aumento de la edificación,  se dan casos en los que no hay suficiente cota para drenar las aguas domésticas y pluviales y éstas retornan dentro de la vivienda, como  ha ocurrido en las calles de Ronda Sur en C/ Anselmo Mas  Espinosa y Paseo de la Estación.  Por eso, el Ayuntamiento va a ejecutar esta importante inversión que resolverá  este problema.

La primera autoridad ha indicado que se espera que una vez ensanchado el tubo de la red de saneamiento,  haya mayor absorción y que las aguas se canalicen,  con lo que  no retornarán a las viviendas.

 

El presupuesto total incluido el IVA asciende a 59.993,06 €.. Según ha informado el Alcalde, ahora el Ayuntamiento va a solicitar varios presupuestos, principalmente a empresas de Crevillent. Una vez se adjudiquen los trabajos, el plazo de ejecución desde el inicio de obras es de 2 meses.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025