El Ayuntamiento se reúne con entidades y asociaciones del municipio para poner en marcha el programa de vigilancia ambiental en la Sierra de Crevillent

Crevillent (27/06/2019).- La concejala de Medio Ambiente y Cambio Climático, Estefanía Salinas Peral, mantuvo ayer miércoles una reunión con diversas entidades y asociaciones locales para poner en marcha el programa de vigilancia ambiental en la Sierra de Crevillent.

El Ayuntamiento, como en años anteriores, ha iniciado este programa para prevenir los incendios en la sierra y, para ello, cuenta con la colaboración de un gran número de asociaciones y entidades crevillentinas que realizarán un despliegue operativo de información y prevención de incendios y otros impactos en el medio natural.

Este proyecto de voluntariado ambiental busca despertar el interés de los voluntarios a través del conocimiento y por ello contempla una serie de actividades adicionales orientadas a conocer mejor el lugar donde trabajan. El programa trata de conseguir la sensibilización de los participantes y de la población. Los voluntarios se convierten así en la vanguardia ambiental, al conocer e intervenir directamente en el medio, sirviendo de instrumento de detección de problemas ambientales.

El programa de vigilancia ambiental en la Sierra de Crevillent se llevará a cabo desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto, y se efectuarán turnos de mañana y tarde. Los voluntarios diariamente rellenarán fichas de control de incidencias e impactos detectados para mantener un seguimiento de la actividad y al finalizar el programa completarán una ficha para evaluar el programa de vigilancia.

Está previsto que todas las personas que integren el operativo realicen una jornada de formación, que tiene como objetivo proporcionar los conocimientos, técnicas y habilidades necesarias para desempeñar las tareas que se les asignan.

El Ayuntamiento ha solicitado a la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica una subvención de 8.000 euros para cubrir los gastos de alimentación, vestuario, equipamiento, gasolina, materiales, mantenimiento de vehículos, así como seguros de accidentes y de responsabilidad civil.

La edil de Medio Ambiente y Cambio Climático ha destacado el trabajo altruista que realizarán los voluntarios para evitar que los crevillentinos pierdan un tesoro tan valioso como es la sierra de Crevillent.

 

L’Ajuntament es reuneix amb entitats i associacions del municipi per a posar en marxa el programa de vigilància ambiental en la Serra de Crevillent

Crevillent (27/06/2019).- La regidora de Medi Ambient i Canvi Climàtic, Estefanía Salines Peral, va mantindre ahir dimecres una reunió amb diverses entitats i associacions locals per a posar en marxa el programa de vigilància ambiental en la Serra de Crevillent.

L’Ajuntament, com en anys anteriors, ha iniciat aquest programa per a previndre els incendis en la serra i, per a això, compta amb la col·laboració d’un gran nombre d’associacions i entitats crevillentines que realitzaran un desplegament operatiu d’informació i prevenció d’incendis i altres impactes en el medi natural.

Aquest projecte de voluntariat ambiental cerca despertar l’interés dels voluntaris a través del coneixement i per això contempla una sèrie d’activitats addicionals orientades a conéixer millor el lloc on treballen. El programa tracta d’aconseguir la sensibilització dels participants i de la població. Els voluntaris es converteixen així en l’avantguarda ambiental, en conéixer i intervindre directament en el mitjà, servint d’instrument de detecció de problemes ambientals.

El programa de vigilància ambiental en la Serra de Crevillent es durà a terme des de l’1 de juliol fins al 31 d’agost, i s’efectuaran torns de matí i vesprada. Els voluntaris diàriament ompliran fitxes de control d’incidències i impactes detectats per a mantindre un seguiment de l’activitat i al finalitzar el programa completaran una fitxa per a avaluar el programa de vigilància.

Està previst que totes les persones que integren l’operatiu realitzen una jornada de formació, que té com a objectiu proporcionar els coneixements, tècniques i habilitats necessàries per a exercir les tasques que se’ls assignen.

L’Ajuntament ha sol·licitat a la Conselleria d’Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica una subvenció de 8.000 euros per a cobrir les despeses d’alimentació, vestuari, equipament, gasolina, materials, manteniment de vehicles, així com assegurances d’accidents i de responsabilitat civil.

L’edil de Medi Ambient i Canvi Climàtic ha destacat el treball altruista que realitzaran els voluntaris per a evitar que els crevillentins perden un tresor tan valuós com és la serra de Crevillent.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este certamen, organizado por la Concejalía de Cultura y la Asociación de Creadores de Crevillent (ACC), se desarrollará este sábado 25 de octubre

• Las inscripciones están abiertas y además los artistas aficionados y profesionales de todas las edades se pueden apuntar hasta el mismo día del evento en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Las obras participantes estarán expuestas a partir de las 18:00 horas en el Parc Nou y durante un mes en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

22 octubre 2025

• Se trata de una cesión temporal para exponer esta pieza ecuestre en bronce de pequeño formato que constituye un magnífico ejemplo del virtuosismo técnico y la sensibilidad artística del escultor valenciano, quien supo captar con maestría el dinamismo del caballo y la serenidad del monarca

21 octubre 2025

• Esta actividad, consensuada entre Ayuntamiento y el grupo de danzas, tendrá lugar este domingo 26 de octubre, a las 18:30 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de Belén, poniendo en valor la danza tradicional valenciana en las calles de Crevillent

• “Esta actividad refuerza la apuesta por diversificar la programación cultural, impulsando actividades nuevas y atractivas, al tiempo que exploramos nuevos formatos de exhibición de la danza que contribuyan a mantener viva la identidad y las tradiciones de nuestra localidad”, ha subrayado la edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil

21 octubre 2025