Ejecución de muros, limpieza de cauces, barrancos y zonas altas de la población

 

El Ayuntamiento de Crevillent está llevando a cabo una la limpieza de cauces y barrancos lindantes con caminos de  la zona alta de la población a través de una  subvención de la Generalitat Valenciana destinada a este fin.  

Según ha informado el concejal de Medio Ambiente Juan José Amo, la subvención concedida este año asciende a 22.230’84 €. Una vez obtenida la citada subvención, se solicitó al SERVEF que  adjudicasen a  5 personas para formar una brigada destinada al desbroce y limpieza de las siguientes zonas

Zona 1.Barranco de San Antonio de la Florida. La superficie total es de 12 hectáreas. Se pretende realizar el desbroce hasta llegar al Pont del Amorós, tras lo cual se procederá a recoger los desperdicios que principalmente se componen de pequeños plásticos y cartones. Se limpiarán  los desperdicios y escombros de la zona que se desbrozó el año anterior en la parte baja de ese mismo barranco junto a la N-340 con una superficie de 6 hectáreas. Todo lo que se recoja se depositará en el ecoparque.

Zona 2.Siguiendo el barranco de la zona 1, al otro lado de la N-340, se limpiará una superficie de 3 hectáreas.

Zona 3.Barranco situado al suroeste de la calle Violín viejo, en el pequeño barranco que discurre desde la c/. Tejera, hacia el sur. Esas zonas están pegadas al núcleo urbano y es zona de avenidas y escorrentías. Se trata de despejar de cartones, troncos y plásticos que se han ido acumulando a los largo de los años. Con una superficie de 10 hectáreas.

Zona 4.Zona de Sendra. Corresponde a tres calles de gran pendiente y paralelas donde crecen muchos arbustos junto a las fachadas de las viviendas. La superficie total es de 9 hectáreas.

Zona 5.Zona de Macha. Entre las calles Taibilla y Macha. Se pretende desbrozar la loma y retirar gran cantidad de residuos peligrosos como de vidrio, hierros oxidados, etc. La superficie es de 5 hectáreas.

Zona 6.Zona Macha Vallona. De iguales características que la anterior y con una superficie de 6 hectáreas.

Zona 7.Zona de los barrios de Colón-Calle Encarnelles. Es necesaria una limpieza de los arbustos que salen por los alrededores de las viviendas que dan aspecto de deterioro del casco urbano. La superficie total es de 8 hectáreas.

 

El contrato de los 5 desempleados tendrá una duración de 3 meses y 9 días habiéndose iniciado los trabajos de limpieza en las 7 zonas detalladas el pasado día 22 de junio .

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025