Donan al Museo Mariano Benlliure una nueva obra del insigne escultor valenciano

Una nueva obra del escultor Mariano Benlliure va a engrosar los fondos del Museo Mariano Benlliure, tras la donación, totalmente desinteresada realizada por la familia Rubio Marcos, residente en Madrid. Una vez aceptada la donación por parte del Ayuntamiento, se trasladaron hasta su domicilio el responsable del Museo y un técnico del área de Cultura y Educación  para hacerse cargo de la obra donada e ingresarla en el Museo.

Al mismo tiempo, hicieron entrega a la familia de una carta del alcalde, César Augusto Asencio, en la que expresa el agradecimiento de la Corporación por la donación,  que permite acrecentar el patrimonio cultural de Crevillent.

 

Se trata de una obra escultórica acabada en bronce,  denominada “Busto de Mariano Rubio” realizada por Mariano  Benlliure , fechada y firmada en 1947, meses antes de morir. Esta obra se  corresponde, según informa el director del Museo Mariano Benlliure Julio Trelis, con el modelo en escayola que figura en el inventario del Museo y que en la actualidad forma parte de su exposición permanente.

 

Mariano Rubio fue uno  de los discípulos preferidos del escultor valenciano y colaborador habitual de su taller. De Mariano Rubio se disponen en el Museo crevillentino de un total de 24 esculturas, todas ellas modelos en escayola realizados entre los años 1940-1950. Se trata principalmente de retratos, temas taurinos, religiosos o monumentales. Destaca la obra “Mariano Benlliure con su ropa de trabajo” por ser la que inicia el itinerario de la visita al museo.

 

Tras la llegada a Crevillent de la pieza donada, la concejal de Cultura Loreto Mallol, muestra su satisfacción por la donación que ha realizado la  familia Rubio Marcos al Museo Mariano Benlliure y por tanto, al pueblo de Crevillent, al mismo tiempo que agradece a los sobrinos de Mariano Rubio su donación, agradecimiento que ya ha realizado, por escrito, el alcalde César Augusto Asencio a la familia en nombre de la Corporación.

 

La concejal explica que desde el Ayuntamiento se ha actuado con mucha rapidez” ya que la familia Rubio Marco  se puso en contacto con nosotros a finales de junio y el 18 de julio la escultura ya estaba en el Museo, pero había que hacerlo así,  porque un Benlliure no se dona todos los días y no debíamos permitir que la obra tuviera otro destino que no fuera nuestro Museo”.

Loreto Mallol, indica que cobra mayor importancia la donación “si tenemos en cuenta que el modelo en escayola ya formaba parte de la exposición permanente del Museo y ahora pasamos a tener  el modelo en escayola  y la obra acabada en bronce. Los vecinos que lo deseen tendrán la oportunidad de conocer esta nueva escultura de Mariano Benlliure que pasará a formar parte de la exposición permanente del Museo”.

 

Loreto Mallol, destaca que al haber sido declarado 2012 Año Mariano Benlliure por la Generalitat Valenciana, al celebrarse el 150 aniversario de su nacimiento, su obra cobra mayor relevancia e importancia y precisamente  la donación contribuye a su conmemoración

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una cesión temporal para exponer esta pieza ecuestre en bronce de pequeño formato que constituye un magnífico ejemplo del virtuosismo técnico y la sensibilidad artística del escultor valenciano, quien supo captar con maestría el dinamismo del caballo y la serenidad del monarca

21 octubre 2025

• Esta actividad, consensuada entre Ayuntamiento y el grupo de danzas, tendrá lugar este domingo 26 de octubre, a las 18:30 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de Belén, poniendo en valor la danza tradicional valenciana en las calles de Crevillent

• “Esta actividad refuerza la apuesta por diversificar la programación cultural, impulsando actividades nuevas y atractivas, al tiempo que exploramos nuevos formatos de exhibición de la danza que contribuyan a mantener viva la identidad y las tradiciones de nuestra localidad”, ha subrayado la edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil

21 octubre 2025

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025