Cultura organiza un taller del cómic e impulsa un club de lectura infantil en la biblioteca municipal

La concejalía de Cultura con el objetivo de  fomentar  la lectura,  pretende acercar el mundo del cómic a los escolares organizando hoy un taller del cómic,  que se ha  realizando en la Biblioteca Municipal “Enric Valor”.

La concejal de Cultura Loreto Mallol explica que el cómic es una forma diferente  de trabajar el fomento a la lectura. “El poder de atracción de la narración en imágenes capta el interés y la atención de los niños y niñas, por lo , según explica Mallol,  el cómic es un género literario que ayuda a comprender y disfrutar de la lectura y a fomentar la imaginación”.

 

En este taller los alumnos han aprendido a dibujar y contar historias a través de las viñetas de un cómic. Posteriormente se ha realizado un cómic sobre las normas y consejos que se han de seguir en la Biblioteca para su buen funcionamiento, y el respeto que merecen los libros como bienes que pueden disfrutar todos.

 

Los alumnos que han asistido al taller han sido  de 4º, 5º y 6º de primaria del colegio Nuestra Señora de la Esperanza, y han comenzado a las 9:30 y terminado a las 12:30.

 

Está es una de las actividades que la Concejalía de Cultura está realizando en la Biblioteca en colaboración con los colegios de la localidad, actividades en las que ya han participado escolares de otros colegios.

 

 

Por otro lado, la concejalía de Cultura continúa con la actividad del club de lectura infantil “Enric Valor” en el que se han formado dos grupos. El primero asisten  los viernes los primeros de cada mes y las edades de los componentes del grupo de lectura son de 7-9 años y el otro grupo las sesiones son los últimos viernes de cada mes y las edades de los componentes del grupo de lectura son de 10-12 años.

 

El club de lectura se reúne en  la biblioteca municipal “Enric Valor” de Crevillent, en una de las habitaciones habilitadas para los niños y niñas del club.

 

Según explica la concejal de Cultura, el club de lectura es un grupo de personas que leen al mismo tiempo un libro. En las reuniones se debate sobre lo que se ha leído en casa: el estilo literario, la acción misma, los personajes… y es bastante frecuente derivar desde el libro a las experiencias personales de los miembros del club.

El objetivo de este club , según Loreto Mallol, es fomentar la lectura desde edades tempranas, descubrir la lectura como un medio de aprendizaje divertido , aprender a escuchar a los demás lectores y fomentar la imaginación del argumento y conocer la capacidad de búsqueda de vocabulario nuevo  existente en los libros del club.

 

 

El desarrollo de cada sesión varía según la actividad que se esté realizando ese mes o que los miembros quieran realizar con previa petición, como por ejemplo, teatro, dibujos, etc…

 

Para empezar las sesiones los miembros comentan lo más interesante de cada libro que han leído, dando a conocer a los demás miembros del grupo sus gustos y sus inquietudes, ya que puede que algún niño elija ese libro como próxima lectura para casa.

 

En este club hay un mural, donde aparecen los componentes con su fotografía, un listado donde ellos rellenarán sus libros leídos, además de una parte destinada a vocabulario nuevo, que entre todos  se rellena con ayuda de diccionarios.

 

Todos los componentes se  sientan  en el suelo en forma de circulo y leen  los fragmentos que tocan para ese día, en cada capítulo se suele parar y la coordinadora lanza una serie de preguntas para intentar que los niños no pierdan el interés por lo que se está leyendo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025