Continúa el descenso de población extranjera en Crevillent . Este año ha descendido en el 0,39 % con respecto al ejercicio anterior

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} El Consejo Municipal para la Integración se reunió ayer martes en el Ayuntamiento de Crevillent , y en este órgano se trataron los informes de las 3 áreas del Ayuntamiento que tienen relación con la inmigración como son educación, bienestar social y seguridad ciudadana.

Según informa el Vicepresidente del Consejo Manuel Moya, en educación se destacó la integración en los distintos colegios públicos de los extranjeros, siguiendo la tónica de años anteriores. Se destacó el hecho de que los niños extranjeros tienen tasas menores de absentismo escolar que los autóctonos, exceptuando las ausencias que se producen por motivos socio-culturales de largas temporadas, principalmente ocurre entre niños marroquíes, lo que influye en su rendimiento escolar. El total de niños extranjeros escolarizados es de 650, siendo el colegio Párroco Francisco Mas, donde más alumnos inmigrantes hay escolarizados.

En los datos de bienestar social se observa que el padrón de extranjeros sobre el total de la población ha disminuido un 0,39 % respecto al año 2012. La población total en Crevillent a 30 de octubre de 2013 es de 28.344 personas, habiendo una disminución del 0,12 %, lo que indica que disminuye más la población extranjera que la autóctona.

Se observa también un aumento de menores de edad pertenecientes a países extracomunitarios. Los datos de Bienestar Social sobre prioridades entre la comunidad extranjera , indica que aumentan las ayudas de emergencia, disminuyen los informes de inserción municipal , al igual que las solicitudes de informes de vivienda, la cuales son precisas para el arraigo familiar. Todo ello desciende como consecuencia de la falta de empleo entre la población inmigrante.

En la reunión de ayer del Consejo Municipal para la Integración se informó sobre la propuesta de renovar en 2014 el Plan de Inmigración Municipal establecido para 4 años.

En cuanto a la Agencia AMICS, se propuso la aprobación de un reglamento interno de gestión de recursos. Este servicio se puso en marcha en Crevillent desde la Conselleria de Solidaridad y Ciudadanía, para la información, mediación, asesoramiento y orientación del colectivo inmigrante.

Desde esta agencia se informó sobre las prioridades de los inmigrantes, que valoran más el alquiler de la vivienda, la luz y agua antes que la comida, a diferencia de los autóctonos que tienen viviendas en propiedad y es secundaria esa cuestión. Se valoró muy positivamente la ayuda de las ONG en alimentación.

También se informó que las ayudas para vecinos de crevillent se establecen desde el equipo base de Bienestar social y el Ayuntamiento ha incrementado su presupuesto, teniendo en cuenta que las ayudas son para toda la población, en las mismas condiciones, sin tener en cuenta la nacionalidad de los solicitantes.

En relación con los datos de seguridad ciudadana, en discusiones, riñas o peleas se contabilizaron 166, se identificaron a 100 personas como medida preventiva de delitos y han sido 11 los vehículos sustraídos y recuperados.

En denuncias remitidas a la Jefatura Provincial de Tráfico por carecer seguro han sido 7, en no pasar la ITV 7, sin permiso de conducir ha habido 2 y por otro motivos otros 2 casos . Según Manuel Moya se observa una clara tendencia a la adaptación del cumplimiento de las leyes.

La ordenanza municipal de Protección de Espacios Públicos y de Convivencia ciudadana registra 90 expedientes abiertos y el total de detenciones ha sido de 25 personas. Las órdenes de protección y alejamiento han sido de 139, 20 de ellas son de extranjeros. Esta cifra, indica Moya, continúa aumentando ya que es acumulativa de ejercicios anteriores y no son datos producidos en el presente año.

En conclusión , el Vicepresidente del Consell para la Integración indica que los datos, informes y su comparación con los años anteriores, sirven de base para afirmar que hay una tendencia constante a la baja de los indicadores que resaltan que la seguridad y convivencia en Crevillent está continuamente mejorando, por lo que se continuarán aplicando las medidas que se están realizando.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025