Aprovat al ple el procés per a declarar Bé de Rellevància Local el “Abrazo de la Morquera”

  • L’Ajuntament, al ple del dia 24 d’abril, ha acordat per unanimitat incoar l’expedient per a protegir aquest tradicional esdeveniment, que reuneix a milers de persones, després de la sol·licitud rebuda per part de la Federació de la Setmana Santa

Crevillent (26/04/2023).- Dilluns passat, 24 d’abril, al Ple Ordinari es va donar llum verda per part de tots els grups polítics a iniciar els tràmits necessaris per a declarar el tradicional “Abrazo de la Morquera” com a Bé de Rellevància Local (BRL). Aquest multitudinari esdeveniment té un interés de passió religiosa, així com cultural i turística per al municipi.

Els articles 15 i 55 de la Llei 4/1998, d’11 de juny, del Patrimoni Cultural Valencià, estableixen que s’inclouran a la secció cinquena de l’Inventari General del Patrimoni Cultural Valencià, amb la classificació de Béns Immaterials de Rellevància Local, aquelles creacions, coneixements, pràctiques, tècniques, usos i activitats més representatives i valuoses de la cultura i les formes de vida tradicionals valencianes. Igualment s’hi inclouran els béns immaterials que siguen expressions de les tradicions del poble valencià en les seues manifestacions musicals, artístiques, gastronòmiques o d’oci, i en especial aquelles que han sigut objecte de transmissió oral i les que mantenen i potencien l’ús del valencià.

El Abrazo de la Morquera” o “Primer Abrazo” està integrat a la programació de la Setmana Santa, es tracta d’un dels actes més multitudinaris d’aquesta. Té lloc a les 7:30 h. quan les imatges processionals de Ntro. Padre Jesús Nazareno (Mariano Benlliure, 1944), San Juan Evangelista (Juan García Yúdez, 1961), la Santa Mujer Verónica (Carlos Monteverde, 1955) i la Virgen de los Dolores (Mariano Benlliure, 1946) es troben a la confluència dels carrers Blasco Ibáñez, Llavador i pont de San Sebastián, espai tradicionalment conegut com la Morquera.

L’expedient està sent tramitat pel Departament de Cultura Municipal, a la presentació a premsa han assistit l’alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, el regidor de Cultura, Jesús Ruiz, el president de la Federación de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa, José Antonio Maciá i la técnica de Cultura, Ana Satorre. Tots ells han coincidit en la importància de preservar aquesta tradició de la que s’estima que en la seua última representació van assistir unes 5.500 persones. A més, han destacat que aquesta protecció permetrà que es garantisca la conservació d’aquest bé de caràcter immaterial.

Amb la sol·licitud d’aquesta declaració, l’Ajuntament es compromet a la protecció, conservació, divulgació, investigació, foment i posada en valor d’aquest Patrimoni Cultural amb les mesures i estratègies que procedisca, en col·laboració amb la Federación de Cofradías y Hermandades de Crevillent. Ambdues decidiran sobre els aspectes materials i immaterials, així com sobre el desenvolupament de la mencionada manifestació cultural. Per tant, el compromís de l’Ajuntament és la protecció i la salvaguarda d’aquest bé mitjançant fonamentalment la divulgació i revalorització de tots els elements, funcions i significants que formen part del bé, i dels seus valors patrimonials, perquè la comunitat s’identifique amb la celebració i els seus valors, y per tant, garantisca la seua continuïtat.

Cal destacar que, tant la Generalitat com l’Ajuntament de Crevillent, una vegada declarat el “Abrazo” com a Bé de Rellevància Local, fomentaran la difusió pública d’aquest bé i garantiran el seu estudi i documentació amb criteris científics i amb la incorporació dels testimoniatges disponibles als suports materials que garantisquen la seua pervivència.

Pel que fa a declarar “Los Dolores” com a Bé d’Interés Cultural, des de Cultura destaquen que ja són més de 1.400 sol·licituds d’entitats i ciutadans rebudes per a adherir-se a aquesta causa. Per tant es mostren optimistes en què es complirà l’objectiu i animen a totes aquelles persones o entitats que encara no s’han adscrit que ho facen abans del pròxim divendres, data en la que es tancarà el procés.

 

Aprobado en pleno el proceso para declarar Bien de Relevancia Local el “Abrazo de la Morquera”

  • El Ayuntamiento, en el pleno del día 24 de abril, ha acordado por unanimidad incoar el expediente para proteger este tradicional evento, que reúne a miles de personas, tras la solicitud recibida por parte de la Federación de la Semana Santa

Crevillent (26/04/2023).- El pasado lunes, 24 de abril, en el Pleno Ordinario se dio luz verde por parte de todos los grupos políticos a iniciar los trámites necesarios para declarar el tradicional “Abrazo de la Morquera” como Bien de Relevancia Local (BRL). Este multitudinario evento tiene un interés de pasión religiosa, así como cultural y turística para el municipio.

Los artículos 15 y 55 de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano, establecen que se incluirán en la sección quinta del Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano, con la clasificación de Bienes Inmateriales de Relevancia Local, aquellas creaciones, conocimientos, prácticas, técnicas, usos y actividades más representativas y valiosas de la cultura y las formas de vida tradicionales valencianas. Igualmente se incluirán los bienes inmateriales que sean expresiones de las tradiciones del pueblo valenciano en sus manifestaciones musicales, artísticas, gastronómicas o de ocio, y en especial aquellas que han sido objeto de transmisión oral y las que mantienen y potencian el uso del valenciano.

El Abrazo de la Morquera” o “Primer Abrazo” está integrado en la programación de la Semana Santa, se trata de uno de los actos más multitudinarios de la misma. Tiene lugar a las 7:30 h. cuando las imágenes procesionales de Ntro. Padre Jesús Nazareno (Mariano Benlliure, 1944), San Juan Evangelista (Juan García Yúdez, 1961), la Santa Mujer Verónica (Carlos Monteverde, 1955) y la Virgen de los Dolores (Mariano Benlliure, 1946) se encuentran en la confluencia de las calles Blasco Ibáñez, Llavador y puente de San Sebastián, espacio conocido tradicionalmente como la Morquera.

El expediente está siendo tramitado por el Departamento de Cultura Municipal, en la presentación a prensa han asistido el alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, el concejal de Cultura, Jesús Ruiz, el presidente de la Federación de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa, José Antonio Maciá y la técnica de Cultura, Ana Satorre. Todos ellos han coincidido en la importancia de preservar esta tradición de la que se estima que en su última representación asistieron unas 5.500 personas. Además, han destacado que esta protección permitirá que se garantice la conservación de este bien de carácter inmaterial.

Con la solicitud de esta declaración, el Ayuntamiento se compromete a la protección, conservación, divulgación, investigación, fomento y puesta en valor de este Patrimonio Cultural con las medidas y estrategias que proceda, en colaboración con la Federación de Cofradías y Hermandades de Crevillent. Ambas decidirán sobre aspectos materiales e inmateriales, así como sobre el desarrollo de la mencionada manifestación cultural. Por tanto, el compromiso del Ayuntamiento es la protección y la salvaguarda de este bien a través fundamentalmente de la divulgación y revalorización de todos los elementos, las funciones y los significantes que forman parte del bien, y de sus valores patrimoniales, para que la comunidad se identifique con la celebración y sus valores, y por tanto, garantice su continuidad.

Cabe destacar que, tanto la Generalitat como el Ayuntamiento de Crevillent, una vez declarado el “Abrazo” como Bien de Relevancia Local, fomentarán la difusión pública de este bien y garantizarán su estudio y documentación con criterios científicos y con incorporación de los testimonios disponibles a soportes materiales que garanticen su pervivencia.

En cuanto a declarar “Los Dolores” como Bien de Interés Cultural, desde Cultura destacan que ya son más de 1.400 solicitudes de entidades y ciudadanos recibidas para adherirse a esta causa. Por tanto se muestran optimistas en que se cumplirá el objetivo y animan a todas aquellas personas o entidades que todavía no se han adscrito a que lo hagan antes del próximo viernes, fecha en la cual se cerrará el proceso.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025