Proyecto de reurbanización y equipamiento de la plaza de la iglesia y calles contiguas de San Felipe


La Conselleria de Infraestructuras y Transporte, a través de la Dirección General de Obras Públicas de la Generalitat Valenciana, ha comunicado al Ayuntamiento de Crevillent que se ha aprobado definitivamente, tras su supervisión, el proyecto de las obras de reurbanización y equipamiento de la plaza de la Iglesia y de las calles adyacentes de todo el “Sector Este” de San Felipe Neri . Una vez lograda esta aprobación, pasa a tramitar su contratación, paso previo para la subasta y adjudicación de las obras. Gracias a este proyecto, se ejecutará una nueva plaza, mucho más grande, con rampas de acceso a la iglesia, nuevas calles y aceras, y con alumbrado público, del que hasta ahora carecía San Felipe.
El importe definitivo de licitación del proyecto asciende a 926.874,09 € y forma parte del Plan Confianza de la Generalitat Valenciana.
El Ayuntamiento de Crevillent ha destinado del dinero que le correspondía para todo Crevillent, 5.765.992 € en el Plan Confianza de la Generalitat Valenciana, estos 926.874,09 € para sus 560 habitantes, por lo tanto se invertirá 1 € de casi 6 € del Plan Confianza en San Felipe Neri.
Según el Alcalde César Augusto Asencio, la inversión por habitante en San Felipe es enorme, ya que es una zona que necesita de inversiones y se están haciendo más del doble por habitante.
Después del verano, entre los meses de septiembre u octubre se espera que puedan iniciarse las obras y estén terminadas antes de las fiestas que celebra San Felipe Neri en honor a su patrón el próximo año 2011.
El Alcalde explicó que por parte del Ayuntamiento ha habido voluntad para ejecutar cuanto antes este proyecto de obras y en ese sentido lo presentó en 2 ocasiones al Plan de Obras de la Diputación Provincial, pero se denegó la ayuda y ahora con el Plan Confianza se va a recibir una subvención al cien por cien.
Esta buena noticia el Alcalde quiere compartirla personalmente con los vecinos de San Felipe Neri, y en ese sentido va a mantener una reunión este próximo jueves a las 20,30 horas en el colegio Cardenal Belluga , en la que presentará el proyecto y explicará los pormenores que contempla, como los detalles de aparcamientos, iluminación o cómo quedará la nueva plaza de la iglesia.
Asencio señaló que desde el equipo de gobierno se quiere fomentar la participación ciudadana de los vecinos y al igual que se hizo con los proyectos del Paseo del Calvario o la Plaza de la Constitución, se presentará el proyecto a los vecinos a los que se les ha convocado mediante carta y a través de cartelería instalada por la pedanía.

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025

• Este contrato, valorado en 3.276.522,55 millones de euros, tiene una duración de dos años, prorrogable anualmente hasta dos años más, y servirá para regularizar la prestación de este servicio

• Entre otros asuntos, la corporación también aprueba las bases reguladoras y las convocatorias de subvención de los premios del IV Certamen Literario “Villa de Crevillent”, para los V Premios 9 de Octubre de Cómic en Valenciano y para la promoción de actividades de concienciación medioambiental, culturales, deportivas, escuelas de padres y de verano de las AMPAS/AFAS y centros educativos

• El pleno también aprobó la declaración de especial interés y utilidad de la antigua fábrica Universal en calle Corazón de Jesús, 41 para que Cooperativa Eléctrica acometa las obras de reparación y consolidación de ese inmueble, que acogerá el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra, concediendo a este tipo de construcción una bonificación de un 95 % en el Impuesto sobre Construcciones de Instalaciones y Obras (ICIO) por razones socioculturales, de conservación del patrimonio histórico y de fomento del emprendimiento local

7 mayo 2025

• Este pabellón está dedicado Félix Candela, arquitecto reconocido por sus bóvedas de hormigón armado y su reputada carrera profesional, cuyos orígenes están vinculados a Crevillent por sus raíces familiares

• Este arquitecto tiene obras en muchos lugares del mundo, entre ellas, su obra póstuma en Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias

7 mayo 2025