EL ILICITANO JUAN JOSÉ MORILLAS GANA EL I CONCURSO DE GRAFFITIS ORGANIZADO POR LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD

El jurado eligió una ilustración que combina personajes de la literatura con elementos representativos de Crevillent

Crevillent (19-11-10).-Un dibujo protagonizado por Don Quijote y Sancho Panza con elementos típicos y representativos de Crevillent ha sido el ganador del I Concurso de graffitis organizado por la concejalía de Juventud y el Centro de Información Juvenil y dotado con 200 €.

 El jurado, integrado por el diseñador gráfico Jordi Ferrández y el ceramista Pepe Miralles, tuvo clara la elección de la ilustración ganadora, la presentada por el joven ilicitano Juan José Morillas, de 26 años, camarero de profesión, que ha trabajado como diseñador gráfico y que descubrió, hace tan solo un año y medio, su verdadera vocación, el dibujo en formato graffiti. En este sentido, ha indicado que “desde entonces, dejé a un lado otras técnicas como el óleo, para dedicarme en exclusiva al graffiti”.

Para realizar su diseño, Juan José pensó en el público al que iba destinado y se inspiró en “una lectura típica de los colegios e institutos, como es El Quijote, donde los dos personajes principales, Don Quijote y Sancho Panza, llegan a Crevillent portando elementos típicos del pueblo, como son las alfombras y las cocas de aceite. Al fondo, se puede ver el Obelisco reconvertido en molino”. A pesar de su corta carrera en el mundo del graffiti, el ganador del concurso ha plasmado sus dibujos en lugares públicos, como las barracas de Torrellano, un plató de televisión o las piscinas de Altabix en Elche, y también en locales comerciales y casas particulares, con el diseño de elementos decorativos.

Entre los motivos que llevaron al jurado a elegir como ganador el dibujo de Juan José Morillas, según ha explicado uno de sus miembros, Jordi Ferrández, están el que “no se trata del típico graffiti con letras, tiene un contenido, una ilustración con un fondo cultural, relacionado con el pueblo de Crevillent, ideal para ubicarlo en un colegio, con elementos representativos de aquí que son bien conocidos fuera del municipio, especialmente, en localidades colindantes”.

Por su parte, el concejal de Juventud, Rafael Candela, ha felicitado al ganador por su dedicación y su trabajo y ha destacado la calidad del diseño presentado, una elección que el jurado “tuvo clara desde el principio”. Ha recordado que con la puesta en marcha de esta iniciativa, la concejalía de Juventud pretendía impulsar “un arte tan bonito como es el graffiti si los dibujos se realizan en lugares controlados, y de paso, realzar temas de nuestra localidad”.

En este sentido, se pensó en plasmar la ilustración ganadora, sobre unas dimensiones de 10 metros de ancho por 7 de alto, en el colegio Julio Quesada, de reciente construcción. El próximo 29 de noviembre, está previsto que Juan José Morillas empiece a plasmar su diseño. Candela  ha señalado que un día “se invitará a alumnos de los institutos de secundaria para que vean trabajar a Juan José y conozcan de primera mano la importancia de desarrollar este tipo de arte en lugares adecuados, separándolo del vandalismo al que ha estado siempre asociado”. Asimismo, Rafael Candela ha agradecido a los dos miembros del jurado su colaboración desinteresada con la Concejalía de Juventud.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025