Asociación de Afectado de Cáncer de Crevillent

 

alt

ASOCIACIÓN DE AFECTADOS DE CÁNCER DE CREVILLENT

 

Esta asociación surgió a finales de 1999 a raíz de encontrarnos un grupo de afectados por esta enfermedad en las sesiones de quimioterapia en la sección de oncología del hospital de Elche, reparamos en la carencia de lugares donde acudir en busca de ayuda, tanto psicológica como física, para las personas que al estar afectadas por esta enfermedad tanto necesitan. Ante la falta de información que teníamos sobre el tema, y la carencia de ayuda que veíamos en el entorno de los enfermos y familiares, decidimos fundar una asociación de afectados para poder dar apoyo psicológico, moral y físico a toda persona que la solicitara, ya fuera un familiar de afectado, los propios afectados o cualquiera que quisiera saber algo sobre el tema

A.A.C.C. es una asociación sin ánimo de lucro, que pretende ser un grupo de presión para la defensa de los derechos de los enfermos, impulsando campañas para la prevención del cáncer, para sensibilizar a los ciudadanos de la problemática de esta enfermedad mediante campañas informativas, conferencias y actividades encaminadas a procurar un mayor conocimiento de esta dolencia, a suprimir viejos tabúes sobre ella y a lograr ser un punto de apoyo para los que por desgracia la están sufriendo.

A.A.C.C. es una asociación establecida legalmente desde Junio de 2000, cualquier persona tanto afectada como no, puede ser socio. SU SEDE SE ENCUENTRA EN LA CALLE RIBERA S/N DE CREVILLENTE (TAMBIÉN SEDE DE ASUNTOS SOCIALES) Y SU TELÉFONO ES EL 657696819. HORARIO: Jueves de 6 a 8 de la tarde. Mail aacccrevillent@yahoo.es, Apartado de Correos 587

A.A.C.C. dispone de la consulta de un psicólogo, especializado en la enfermedad, para poder orientar a los familiares y enfermos que necesiten ayuda psicológica. Si usted precisa de sus servicios llámenos y le concertaremos cita.

Los objetivos de A.A.C.C. son:

 – Concienciar a la sociedad sobre la enfermedad del cáncer

 – Dar apoyo psicológico a las personas afectadas y/o familiares.

 – Organizar un voluntariado de apoyo a personas afectadas y familiares, y para el propio funcionamiento de la asociación.

 – Dar información sobre la enfermedad, sobre los tratamientos actuales y modos de prevención.

 – Movilizar a los responsables de los recursos comunitarios como: Sanidad, Asociaciones, Conselleria, etc., para agilizar los trámites en la detección precoz del cáncer y sus tratamientos.

 – Realizar campañas activas para evitar infraestructuras dañinas al medio que puedan desencadenar distintas enfermedades, entre ellas el cáncer.

 – Dar ayudas para la compra de pelucas, ya que por la naturaleza del tratamiento del cáncer, uno de los efectos secundarios que más repercusión social tiene es la alopecia. Si algunas persona necesita ayuda para comprarse una peluca, que contacte con nuestra asociación y se le ayudará en lo posible.

A.A.C.C. como cualquier asociación que se inicia, por fuerza, requiere de una financiación, por lo que nos hemos visto obligados a establecer una cuota anual de afiliación de 12 € al año. Todo ese dinero va a ser dirigido a organizar conferencias, actividades, etc., y a pagar todas las necesidades que la asociación al realizar su cometido requiera. Aparte, la Asociación buscará otros medios de financiación intentando conseguir subvenciones, tanto estatales como privadas y por diversos medios.

Visitanos en facebook

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025