Fallado el premio Juan Antonio Cebrián de divulgación histórica

La obra “Alquimia, tras la piedra filosofal”  de Luis Silva Mascuñana  ha sido la obra ganadora del II Premio Nacional Juan Antonio Cebrián de divulgación histórica.

En la tarde de ayer jueves , el jurado se reunió en Madrid y  estuvo formado por conocidos escritores y profesionales del mundo de la comunicación : Fermín Bocos, Carlos Canales, Fernando Martínez Laínez y  Silvia Casasola,  y en el apartado institucional de patrocinio del premio el alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio.

El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la concejalía de Cultura colabora en el II premio Literario “Juan Antonio Cebrián” de divulgación histórica,  que instituyó la Asociación Amigos de Juan Antonio Cebrián . El Ayuntamiento aporta 3.000 euros  para la organización de este evento.

 

El ganador  Luis Silva Mascuñana, es inspector jefe de la policía local de Sant Andreu de Llavaneres , abogado y un apasionado de la alquimia, y  recogerá su galardón el 12 de octubre en el salón de actos de la Casa municipal de Cultura de Crevillent, dentro de los actos organizados por el V Festival Oriental del Mediterráneo. La editorial Abadir publicará la obra y será distribuida por toda España.

 

Crevillent acogerá  la entrega del II Premio Nacional de Investigación Histórica que organiza la Asociación de Amigos de Juan Antonio Cebrián, coincidiendo con la celebración del Festival de Danzas del Mediterráneo y la emisión del programa radiofónico “La Rosa de los vientos”.

Al acto de ayer en Madrid acudieron además de los miembros del jurado con el Acalde de Crevillent, el Presidente de la Asociación Local Security Dances, Juan Pedro Gracia, impulsor del V Festival Oriental del Mediterráneo , y el director de Telecrevillent  Antonio Ramón Guilabert, con el objeto de grabar el momento del fallo del jurado.

 

 

 

 

Próximos eventos

15 may
19 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La concejal de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea, asiste al inicio de los trabajos sobre la parcela situada más al norte del camposanto en la que se construirán unos aseos en calle Santa Rita, así como un almacén municipal para guardar material de trabajo entre las calles San Martín y Virgen del Carmen

• “Con el inicio de estas obras, cerramos esta primera fase de renovación de infraestructuras de nuestro cementerio para afrontar la falta de mantenimiento de este espacio porque recordemos que anteriormente ya hemos renovado los aseos ubicados frente al altar, hemos ejecutado un nuevo imbornal en la entrada del cementerio, también se ha realizado un lijado de desniveles en zonas del suelo, se han reparado o ejecutado hasta 110 cubiertas de nichos, así como la construcción de una nueva solera de hormigón en una zona levantada por las raíces de un pino”, ha afirmado la edil María Jesús Alfonso

15 mayo 2025

• Esta pieza, tallada en mármol y con firma en 1918, se enmarca en la época del máximo esplendor del escultor valenciano

13 mayo 2025

• La fiesta tendrá lugar este próximo sábado 17 de mayo en la Plaza de la Comunitat Valenciana, tras la celebración de las tradicionales paellas de las comparsas en el Parc Nou, según ha informado el edil de Fiestas, Antonio Candel Rives

12 mayo 2025