Entrega del II Premio Internacional de Investigación Histórica “Juan Antonio Cebrián”.

En la Casa de Cultura “José Candela Lledó”, mañana  viernes 12 de octubre, tendrá lugar la entrega del II Premio Internacional de Investigación Histórica “Juan Antonio Cebrián”, coincidiendo con el quinto aniversario de su fallecimiento.

El acto que se celebrará a las 20,00h, en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura , contará con la presencia de Fernando Martínez Laínez, Silvia Casasola y César Augusto Asencio como miembros del jurado, del que también formaron parte Fermín Bocos y Carlos Canales. También asistirá el escritor Jesús Callejo y el ganador del premio Luis Silva Mascuñana.

 

Fernando Martínez Laínez es Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido delegado de la Agencia EFE en Cuba, Argentina y la Unión Soviética así como corresponsal en Gran Bretaña. También desempeñó el Cargo de director de programas de RNE y guionista de TVE. Actualmente es director de la revista Diálogo Europeo y es Presidente de la Asociación Española de Escritores Policiacos. Es autor de poesías, ensayos, libros de historia y juveniles y especialmente de novelas policiacas. Sus últimos libros son Pisando fuerte, Carne de trueque y Vientos de gloria: grandes victorias de la Historia de España. Ganador de numerosos premios como el de Grandes Viajeros de Ediciones B con la novela Tras los pasos de Drácula.

Jesús Callejo es licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid, funcionario en excedencia. Este investigador y escritor, es autor de más de 20 libros de temas folclóricos y mitológicos, siendo sus temas preferidos la existencia de hadas, duendes y gnomos, la localización de supuestos lugares de poder y el origen de fiestas sagradas. Colabora en el programa La Rosa de los Vientos de Onda Cero y en numerosas revistas, Ha publicado en 2012 dos libros titulados Viaje por la España mágica del profesor Pumpernickel y su ayudante Juanito y Ogros, cocos y hombres del saco.

El ganador del certamen, Luis Silva Mascuñana es Inspector Jefe de la Policía Local de Sant Andreu de Llavaneres, abogado y gran apasionado de la alquimia. La obra galardonada “Alquimia, tras la piedra filosofal” es un extraordinario trabajo de Investigación, en el que el autor estudia y descifra textos alquímicos de la Edad Media y el Renacimiento.

Todos ellos participarán en una mesa redonda una vez que se halla entregado el premio.

 

Desde la Concejalía de Cultura, Loreto Mallol, invita a todos los vecinos a asistir al acto de entrega del II Premio Internacional de Divulgación Histórica que ha sido patrocinado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent, que tendrá lugar, a las 20,00h, tras la inauguración de la exposición de obras de Jordi Sellés.

 

Como colofón del acto, el compositor crevillentino José Alberto Aznar, estrenará la obra dedicada a Juan Antonio Cebrián denominada “Cebrius” .

 

Por último Mallol, señala que  con la financiación de este premio por parte de la Concejalía de Cultura, el nombre de Crevillent ha aparecido y seguirá apareciendo en numerosos periódicos, revistas y emisoras de radio, promocionando así el municipio y su apoyo a la cultura.

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025

• A partir de este viernes 4 de julio, los niños y niñas usuarios de la biblioteca podrán llevarse a casa una de las 25 mochilas confeccionadas, repletas de libros y cuentos de diversas temáticas

3 julio 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, informa de que la agenda cultural veraniega incluye las actuaciones de los monologuistas Martita de Graná, reconocida cómica con más de un millón de seguidores en Facebook, otro milllón en Instagram y 124.000 suscriptores en Youtube y Mení y Aguilera, dos hermanos gemelos con raíces en el Carnaval de Cádiz y una amplia trayectoria en el teatro y televisión

• En este trimestre también se retoma la actividad de “Cine de Verano” en las pedanías, barrios y Paseo de Fontenay, así como el III Festival de Habaneras en la Playa del Pinet, en coordinación con el Ayuntamiento de Elche

2 julio 2025