El Supremo falla para que los ayuntamientos de la provincia de Alicante no cobren tributos a las empresas de telefonía móvil que usan el dominio público local

El Supremo ha fallado recientemente   para que los ayuntamientos de la provincia de Alicante no cobren tributos a las empresas de telefonía móvil que usan el dominio público local. Ante esta noticia la Primera Teniente de Alcalde Loreto Mallol, ha indicado que el Ayuntamiento de Crevillent hizo bien en desistir en el Recurso de Casación interpuesto ante el Tribunal Supremo,  contra una sentencia que anulaba el cobro de tasas por la utilización  del dominio público local a una empresa explotadora del servicio de telefonía móvil.

Mallol explica que la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa  por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio  público local, a favor de empresas explotadoras o prestadoras del servicio de telefonía móvil, se reguló a raíz de sentencias que eran favorables al cobro de las tasas, pero  una vez se vio que jurídicamente era inviable, como estaban ratificando los tribunales, ya no tenía ningún sentido seguir con el recurso de casación, pues no iba a tener éxito e iba a suponer el gasto del abogado y del procurador .  Por este motivo,  se presentó al pleno el desistimiento del recurso para su aprobación.

 

Según Mallol, haber seguido adelante con este recurso y con otros que se tenía previsto preparar, puesto que había que presentar un recurso por cada compañía telefónica, hubiera supuesto un gasto innecesario para el Ayuntamiento  ya que el Supremo está fallando en contra de todos los ayuntamientos que decidieron seguir adelante con los recursos.

Todas las Ordenanzas aprobadas por los diferentes ayuntamientos tenían una redacción muy similar y pretendían aprobar unas tasas por ocupación del espacio público local a las empresas explotadoras o prestadoras del servicio de telefonía móvil, tras la bajada de la utilización de la telefonía fija y las empresas afectadas las recurrieron en masa.

Las sentencias dictadas por el Tribunal Supremo se basan en una resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y de momento ya las han recibido 24 de los muchos municipios alicantinos que decidieron seguir con los recursos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025