Cultura edita nuevos folletos del Museo Municipal Mariano Benlliure tras agotarse los que se hicieron para la inauguración

La Concejalía de Cultura  ha editado nuevos folletos del Museo Municipal Mariano Benlliure, ya que se han agotado los que se imprimieron en castellano y valenciano para su inauguración, hace ahora un mes, ante la gran afluencia de público que ha registrado en los últimos meses Así pues, los nuevos folletos elaborados por el director del Museo se han redactado   en castellano y valenciano.

La concejal de Cultura Loreto Mallol explica que  se trata de un tríptico en cuya portada aparece sobre una fotografía del exterior del Museo la figura esculpida en bronce de Mariano Benlliure, por Aniceto Marinas hacia el año 1943, mientras que en la contraportada , junto al escudo del Ayuntamiento y tras aportar datos de su biografía, se explica cómo entra en  relación  Benlliure con Crevillent.

Se informa que el Museo cuenta con 332 obras, de las que se exhiben 128 de temática variada en la exposición permanente, resultando de gran interés que haya modelos en escayola expuestos junto a las obras acabadas en materia definitiva, lo que permite aprender las técnicas escultóricas del bronce y la madera. También se explica que el Museo muestra una selección del archivo personal del escultor que aportan datos interesantísimos sobre su trayectoria artística, su vida familiar y sus relaciones sociales.

Para el resto del  tríptico  se han seleccionado ocho fotografías, destacando en la cara central, una de las obras expuestas más importantes: el ánfora báquica o La Bacanal, en bronce y mármol de Carrara, que decoraba el jardín de su casa- estudio en la calle Abascal de Madrid. Otra de las fotografías es el busto en escayola policromada de Leopoldina Tuero O´Donell, primera mujer del escultor.

Así mismo, aparecen en las caras centrales una fotografía de la galería de retratos, ya que el retrato fue el género que cultivo Benlliure con más profusión hasta 1930, otra imagen de la sala de los monumentos públicos, puesto que son muchas las ciudades de España y de Hispanoamérica que cuentan con monumentos públicos   de Benlliure, y una quinta fotografía destaca su temática funeraria, muy presente en su obra y de la que el Museo Municipal expone varios relieves realizados, sobre todo a partir de la década de 1920.

La sexta fotografía de la parte central, es la obra acabada en bronce del busto del discípulo, escultor y colaborador de Benlliure, Mariano Rubio, donada recientemente al Museo y que aparece junto a su modelo en escayola.

 

Por último, según Mallol  se ha querido destacar la parte del Museo destinada a la imaginería religiosa realizada para Crevillent con una imagen del Santísimo Cristo de Difuntos y Ánimas junto a su modelo en escayola  y un apunte a carboncillo y clarión, como muestra de la extensa lista de obras dedicadas a la tauromaquia y que le permitieron adquirir mucha fama.

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025