El Ayuntamiento recurre una sanción de la Confederación Hidrográfica del Segura

El Ayuntamiento de Crevillent va a interponer un recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, contra una resolución de la Confederación Hidrográfica del Segura que impone una sanción de 2.000 € al consistorio crevillentino como responsable subsidiario por  acumulación de basuras y escombros en una parcela privada situada en una zona de dominio público hidráulico del Barranco del Boch.

El Alcalde César Augusto Asencio ha explicado que, si bien la sanción impuesta al Ayuntamiento, no es muy elevada, se va a recurrir esta resolución,  por entender que el consistorio no es responsable de estos vertidos, ni tiene la obligación de mantener limpio el cauce de la rambla. “Vamos a recurrir la sanción, no tanto por la cuantía,  sino por fijar quién tiene la obligación del mantenimiento y limpieza de los cauces”.

Asencio indica que si se mantiene el nuevo planteamiento que está haciendo la Confederación Hidrográfica del Segura de pedir al Ayuntamiento que asuma la limpieza y mantenimiento de los cauces en zona urbana, va a suponer una carga económica muy importante para las arcas municipales.

 

La primera autoridad explicaba que los cauces de las ramblas son propiedad del Estado  y el dominio público hidráulico es gestionado por las confederaciones, que regulan, gestionan, supervisan,  al igual que cobran un canon de vertidos . Por tanto, las confederaciones tienen unas obligaciones y unos derechos que obtienen del canon,  con el que atienden los gastos.

 

Según el Alcalde, hace unos 3 ó 4 años, la Confederación Hidrográfica del Segura atendía las peticiones que le trasladaba el Ayuntamiento y asumía la limpieza de algunos cauces. En cambio, en los últimos años, ante las peticiones del Ayuntamiento,  la respuesta era que no tenían disponibilidad presupuestaria, pero últimamente la contestaciones que  da,  es que la limpieza de los cauces que están en zonas urbanas son competencias del  Ayuntamiento.

El primer edil explica que el concepto de zona urbana  es ambiguo  y difuso,  porque  ley detalla lo que es suelo urbano , pero lo de zona urbana dentro de las calificaciones de los suelos, lo que  es no decir nada porque es una terminología inexistente.

Asencio indicaba que está claro que cuando el cauce de la rambla está dentro de casco urbano, es el Ayuntamiento quien se encarga de su limpieza y decoro,  y cuando quiere desarrollar obras tiene que pedir previamente permisos a la Confederación.  Fuera del suelo urbano,  lo que hay es suelo no urbanizable, es decir campo o suelo urbanizable no programado, es decir que no se ha desarrollado y son competencia de la Confederación . “Lo que no nos parece bien, es que se nos sancione subsidiariamente por acumulación de vertidos en el barranco del Boch,  cuando la parcela es privada y es al propietario de la finca a  quien se le tiene que abrir el expediente por no limpiar ”.

El Alcalde señala que no es legalmente asumible,  ni aceptable que se haga responsable al Ayuntamiento de la limpieza de los cauces porque no tiene ningún deber de conservación y limpieza , y en cambio  sí lo tiene la Confederación .

De prosperar el recurso que va a interponer el Ayuntamiento contra la sanción, se establecerá un criterio de quién tiene la obligación de mantener limpios los cauces de los barrancos .

 

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025