Curso comarcal del Baix Vinalopó de monitor de ocio y tiempo libre

El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Juventud y en coordinación con las Concejalías de Juventud de los Ayuntamientos de Elche y Santa Pola, han conseguido una subvención en forma de curso por parte de la Diputación de Alicante para poner en marcha en este año 2013 el CURSO DE MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE en la Provincia de Alicante.

Para la comarca del Baix Vinalopó se llevará a cabo el curso en Santa Pola en el mes de julio desde el 1 al 26 y habrá una acampada el 2, 3 y 4 de agosto en el Centro Cívico y Social de Santa Pola.

 

La inscripción se realizará a partir de las 9 de la mañana del día 27 de mayo y únicamente se podrán presentar inscripciones por mail (una por persona). El plazo de inscripción estará abierto hasta las 14h del 31 de mayo. No se aceptarán inscripciones antes del plazo, ni presentadas por fax o en persona.

 

Las 35 plazas disponibles se ocuparán por riguroso orden de entrada de las inscripciones.

 

Los cursos son para edades comprendidas entre los 18 y los 35 años, a la hora de inscribirse se debe remitir, copia del DNI en vigor o documento que acredite la residencia en alguno de los municipios correspondientes a la comarca del Baix Vinalopó. Para cualquier duda se puede poner en contacto en el Área de Juventud de la Diputación de Alicante en el teléfono 965 98 02 47 o al mail juventud@diputacionalicante.es , o en el Centro de Información Juvenil de Crevillent.

 

El Concejal de Juventud, Rafael Candela, ha remarcado que la concejalía de juventud, no ha parado a lo largo del año de organizar cursos, los cuales están siendo de gran atractivo ya que son muchas las personas que se están interesando por ellos.

 

Candela, ha destacado que al departamento de Juventud, le  mueve la inquietud que los jóvenes tengan ocupado su tiempo libre y al mismo tiempo puedan aprovechar ese tiempo para aprender nuevas materias y al mismo tiempo adquirir una nueva formación, en aras de adquirir nuevas herramientas para poder competir en el duro mercado laboral. Este curso es de gran importancia por la titulación que se obtiene, ya que está homologado por el IVAJ y porque cada vez es más solicitado por las empresas relacionadas con actividades juveniles, exigiendo una mejor preparación del personal.

 

El Ayuntamiento de Crevillent, gracias a la colaboración que está llevando a cabo con los otros consistorios de la comarca, pone a disposición de los jóvenes este curso de manera totalmente gratuita para los participantes. Hay que destacar que es un curso, que normalmente se pagan 150€ por alumno para realizarlo, pero gracias una vez más a la sensibilidad de la Diputación de Alicante y a la Diputada de Juventud, Mercedes Alonso, 35 jóvenes de Elche, Crevillente y Santa Pola, podrán realizar este curso sin coste ninguno para ellos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025