Los anillos medievales del Museo Arqueológico están siendo estudiados por una catedrática de estudios árabes islámicos

La catedrática de Estudios Árabes Islámicos de la Universidad de Valencia, Ana Labarta, está realizando un estudio de los anillos medievales de la península Ibérica y dentro de este amplio estudio  se incluyen  los anillos medievales del Museo Arqueológico Municipal de Crevillent, desplazándose por este motivo hasta nuestra localidad.

Esta investigadora, afirma la Concejal de Cultura y Arqueología Loreto Mallol, ha mostrado muchísimo interés por los ajuares encontrados en el cementerio mudéjar del Raval excavado entre 2005 y 2007 y cuya cronología está situada entre finales del siglo XIV y primer cuarto del siglo XVI. También se ha interesado por los anillos que corresponden al Frare, la segunda fortaleza del Crevillent islámico, según las fuentes escritas y por otros restos que forman parte de los fondos del Museo también procedentes de Crevillent.

 

En su visita a Crevillent Ana Labarta ha venido acompañada de la también catedrática de Filología árabe, Carme Barceló Torres, que en su dilatada trayectoria como investigadora le ha llevado a estudiar prácticamente la totalidad de los documentos moriscos valencianos y entre ellos, el único documento escrito en lengua árabe que se conserva en el Archivo de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Belén. Carme Barceló traduce, comenta y da a conocer los testimonios del pasado árabe valenciano, tanto si se trata de documentos escritos, como de testimonios arqueológicos. Por ejemplo ha estudiado los nombres de los lugares y la onomástica de hombres y mujeres que es muy amplia.

 

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025