El Consejo Rector del Parque Natural de El Hondo hizo un repaso a la gestión de 2013

Ayer martes se reunió el Consejo Rector del Parque Natural de el Hondo , bajo la presidencia del Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio y acompañado por la concejal de Medio Ambiente Gema Gálvez. En este órgano, están representados los ayuntamientos de Elche y Crevillent, regantes, cazadores, propietarios, ecologistas, la Confederación Hidrográfica del Segura, la Dirección General de Gestión del Medio Natural y Conselleria de Agricultura , entre otros.

En la citada reunión, se dio cuenta de un informe por parte de la Directora Conservadora de Parques Naturales de la Generalitat Valenciana, donde constaban todas las actuaciones realizadas en 2013.

Se informó de que ya se había dotado al Parque Natural de El Hondo de dos nuevos ingenieros técnicos forestales, uno de los cuales estuvo presente en la reunión del Consejo .

Se desmintió la actuación que se había manifestado por algunos, respecto de que el Parque Natural de El Hondo se había quedado sin personal por recortes en el presupuesto en este apartado de personal.

La causa de que temporalmente hubieran menos técnicos se debió a que este tipo de gestiones se estaban desarrollando por técnicos de la empresa pública VAERSA, dependiente de la Generalitat Valenciana, y los sindicatos a la vista de los informes de la Sindicatura recomendaba que estas funciones de técnicos superior sólo pondrá realizarse por funcionarios, mientras que con el personal de oficios sí que podían seguir prestándose a través de la empresa pública VAERSA. Este fue el motivo por el que dejó de prestar su servicio los técnicos contratados por VAERSA y mientras tanto la Conselleria de Medio Ambiente tuvo que iniciar los trámites administrativos para cubrir las plazas nuevas de técnicos adscritos a las labores de los Parques Naturales. En estos momentos ya están trabajando los técnicos funcionarios de la Conselleria.

Se dio cuenta del estado de tramitación de los planes POR y PRU para hacer compatible el desarrollo socio-económico del entorno con el medio ambiente. No ha habido incendios en 2013 y se ha contado con las mismas unidades de vigilancia que en años anteriores.

Por otro lado, para evitar entradas ilegales en el parque y actos vandálicos se ha contado en el Parque de El Hondo y en las lagunas de Santa Pola y Torrevieja con dos patrullas SAR, una para La Mata y otra para El Hondo y Santa Pola, con efectivos de la Policía Autonómica.

En mejora y prevención de incendios, la Conselleria de Gobernación y Justicia ha licitado en 70.032 € una actuación de desbroce en la vereda de Sendres y Colada de Catral .

También se dio cuenta de la actuación en micro reservas , en la prospección de plantas acuáticas para investigación, los protocolos desarrollados de prevención de botulismo, entre otras intervenciones. También se ha hecho varios seguimientos en muestras y análisis de agua. Se dio cuenta de los censos anuales, 10 censos mensuales y 12 quincenales de especies de aves y su seguimiento, destacándose la buena evolución de la malvasía cabeciblanca, mientras que la cerceta pardilla se ha estancado.

Hay 7 personas y 1 capataz de mantenimiento y limpieza compartidos con el Parque de Santa Pola.

En 2013 ha habido 9.999 visitantes en el centro de información , que por estimación media estadística suele ser un 10% de los que visitan en conjunto el parque, por lo que se estimó que serían unos 100.000 los visitantes anuales del parque.

Finalmente Riegos de Levante se manifestó muy satisfecha con el Plan Hidrológico del río Segura aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente y apoyado por la Conselleria de Agricultura, puesto que a partir de ahora se ha establecido una reserva de caudal ecológico permanente en el parque, fijándose una compensación a los regantes por esta obligación, ya que El Hondo es propiedad privada de los regantes, que necesitaban en determinados momentos desembalsar el agua del parque para sus usos agrarios de riego, con el perjuicio que ello podría ocasionar medioambientalmente al parque .

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025