El Museo Benlliure se suma a la celebración del día Internacional de los Museos y destaca “La Bacanal” como pieza relevante en esta efeméride

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} El Museo Municipal Mariano Benlliure se ha unido a la celebración del Día Internacional de los Museos 2014, conmemoración que el Consejo Internacional de Museos ICOM creó en 1977, con el fin de sensibilizar al gran público con respecto al papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. Todas las celebraciones giran en torno al 18 de mayo, día elegido para tal fin.

Según la concejal de Cultura Loreto Mallol, al pertenecer el Museo Municipal Mariano Benlliure a la Red de Museos de la Generalitat Valenciana, la pieza seleccionada por su director como obra destacada, aparece en el sitio web y en el facebook creado para esta celebración por el Consejo Internacional de Museos.

Así, desde el día 18 hasta el 31 de mayo la pieza destacada será el Ánfora Báquica conocida como “La bacanal”, una de las obras más importantes del museo.

Se trata de una obra realizada en bronce y mármol de Carrara, que decoraba el jardín de su casa. Consta de un pedestal de mármol triangular sobre el que descansa el ánfora en bronce rematada por dos figuras, concretamente un tirso y una bacante que a su vez forman las asas. Los relieves del Ánfora son escenas de carreras de cuadrigas así como el cortejo, el banquete y la danza báquica de sátiros y bacantes.

El Museo se puede visitar los martes, jueves y viernes por la tarde y los sábados mañana y tarde. De forma excepcional el Museo ha permanecido abierto la mañana del domingo 18 de mayo para conmemorar la efeméride.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Este telar, donado por Vicente Baeza, supone un paso más en la conservación del patrimonio industrial de la localidad

11 julio 2025

• “Esta playa hermosa y limpia que es nuestra durante el mes de julio”, recoge parte de la documentación histórica almacenada en el Archivo Municipal “Clara Campoamor”

9 julio 2025

• Este curso se realizará en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” el próximo miércoles 16 de julio con una jornada de 08:30 a 14:30 horas

8 julio 2025