La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) recibe una subvención de la Generalitat Valenciana de unos 3.000 euros

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC)  del Ayuntamiento de Crevillent, recibe una subvención  de 3.045 € de la Generaliat Valenciana para la actividad anual que realiza.

El concejal de Consumo Juan Carlos Penalva , explica  que este es un servicio gratuito para los ciudadanos de la localidad,  que permite reclamar frente a cualquier situación de indefensión por parte de los consumidores en cualquier tipo de compra o adquisición realizada  ante cualquier empresa o entidad bancaria. Durante los 11 años de funcionamiento de la OMIC,  el crecimiento en el número de consultas y reclamaciones realizadas cada año ha sido mayor, con una media ascendente del 30% anual , tendiendo a estabilizarse los últimos años.

 

La Conselleria de Economía,  Industria, Turismo y Ocupación,  tiene creada en toda la Comunidad Valenciana una red de  OMICS acreditadas,  que permite un contacto estrecho  entre las administraciones para diversos temas relacionados con el consumo.

Nuestra OMIC acreditada desde hace  ya un tiempo,   ha accedido nuevamente a las  subvenciones  que anualmente se ofertan. Para la anualidad 2014 la oficina de Crevillent ha recibido una subvención global de 3.045 euros, de ellos 900 euros destinados a la gestión de reclamaciones, quejas y denuncias,  145  euros para actividades formativas y finalmente 2.000 euros para mantenimiento de servicios informáticos mediante la implantación de un sistema informático unificado de todas las OMICs acreditadas de la Comunidad Valenciana.

 

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025