Los servicios jurídicos de la Diputación respaldan la reclamación del Ayuntamiento en las expropiaciones escolares

Los servicios jurídicos de la Diputación Provincial de Alicante respaldan la reclamación que hizo el Ayuntamiento de  Crevillent en las expropiaciones escolares. El Alcalde ha recordado que el Ayuntamiento de Crevillent tomó acuerdo de Pleno el 25 de noviembre de 2013 por el que presentó reclamación frente a la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, pidiendo que se indemnizase al Ayuntamiento por el aumento del valor del coste de las expropiaciones de las dos parcelas de 4.318 m2, cuyo valor y ocupación se fijó por la Comisión Territorial de Urbanismo utilizando el procedimiento de tasación conjunta. El coste de la expropiación se fijó en 448.676 €.

Esta expropiación fue anulada por considerarse incompetente a la comisión Territorial de Urbanismo por el Tribunal Superior de Justicia de Valencia y por el Tribunal Supremo, lo que obligó  al Ayuntamiento a pagar en 2013 a los propietarios una suma adicional de  4.951.322,86 € entre capital e intereses, al tener que aplicarse el valor del suelo del año 2008, año en el que se tuvo que reiniciar la expropiación, aplicándose los intereses con el valor nuevo de 2008 pero retroactivamente desde el año 2000 en que la Conselleria autorizó la ocupación de los terrenos al Ayuntamiento.

Según el Alcalde, las sentencias del Tribunal Supremo dejaron claro que la Conselleria se equivocó al aplicar la legislación.

Ahora, la Conselleria antes de resolver la reclamación  ha puesto de manifiesto el expediente al Ayuntamiento para alegaciones, siendo el criterio jurídico de la Conselleria  que no debe de responder del error que cometió ella misma, porque el propietario de los terrenos es el Ayuntamiento y él debe pagar el precio de expropiación, sea el que sea.

El Alcalde solicitó informe a los Servicios Jurídicos de la Diputación Provincial, institución que asesora técnica y jurídicamente a los ayuntamientos cuando lo necesitan, y este informe es claro en cuanto al derecho del Ayuntamiento a ser indemnizado, pues coincide con los informes jurídicos de la Secretaria General y del Jefe del área de Patrimonio del Ayuntamiento, ya que por un lado quien tenía que aprobar o anular la expropiación era la Comisión Territorial de Urbanismo de la Conselleria, y ésta aprobó el expediente erróneamente, lo que provocó el incremento del valor haciendo aplicable no el valor  de 1998, cuando se inició la expropiación por el Ayuntamiento, sino el de 2008, cuando mayor era el valor del suelo en España, porque fue en esa fecha cuando el Ayuntamiento pudo reiniciar el expediente de expropiación, ya que hasta ese año no acabaron los pleitos que la Conselleria mantuvo con los propietarios sobre el primer expediente de expropiación.

El segundo argumento claro del informe jurídico, según el Alcalde  para hacer responsable a la Conselleria, es que el terreno expropiado no lo fue para una obra de competencia municipal, sino que fue la propia Conselleria de Educación la que pidió mediante escrito al Ayuntamiento que expropiase precisamente esos terrenos y no otros, para que la Generalitat construyese allí los dos colegios Julio Quesada y Mestra Pilar Ruiz, por lo que la expropiación se hizo en interés de la Conselleria de Educación y por ello, es la Generalitat la que debe de responder del incremento del valor de expropiación.

El Alcalde ha indicado que el siguiente trámite previo a la resolución por la Conselleria, será la emisión del informe preceptivo por el Consejo Jurídico Consultivo de la Generalitat Valenciana.

El Alcalde ha recordado que con posterioridad a la reclamación, presentó el 24 de marzo de 2014 una propuesta de transacción amistosa por la que estaba dispuesto a que el Ayuntamiento retirase esta reclamación  de indemnización, a cambio de que la Generalitat construyese la Escuela Teatro Chapí, con un valor de proyecto de 6,6 millones de euros, obra a la que se había comprometido la Generalitat, cuyo proyecto está totalmente terminado y que se podría ejecutar con sólo licitar las obras. El Alcalde ha reiterado que esta oferta sigue en pie.

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025