El Ayuntamiento no va a repercutir entre los vecinos el aumento de la tarifa del agua y asumirá la subida de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla

El Ayuntamiento de Crevillent no va aplicar la subida del 3,66% del recibo del agua a los vecinos, aunque las arcas municipales asumirán el incremento del precio del metro cúbico aprobado recientemente por la Mancomunidad de los Canales del Taibilla . Así lo ha anunciado esta mañana el Alcalde César Augusto Asencio,  quien ha indicado que esta subida que para el Ayuntamiento es del 7,33 % en los precios de compra del agua,  le puede  suponer en principio un desequilibrio  entre los ingresos y gastos del presupuesto de 2015 aprobado para el concesionario del servicio,  Hidraqua . A pesar de esta descompensación el Ayuntamiento no va a trasladar al consumidor el aumento en 2015 .

César Augusto Asencio ha avanzado  esta mañana a los medios de comunicación que no se va modificar la tarifa del agua para este año 2015. El Ayuntamiento aprobó en octubre  del año pasado la congelación de la ordenanza . Tras la subida de precios del Taibilla,  a partir del mes de abril los ayuntamientos tienen que revisar los precios a los consumidores , pero en el caso de Crevillent el Ayuntamiento no va a incrementar el precio del agua del 3,66 € a los vecinos . “En un principio la tarifa está equilibrada , vamos a ver también cómo evoluciona a lo largo del año y cuando hagamos cuentas con el concesionario,  a final de año, se verá si se compensa con otros ingresos y cuál es el resultado de la gestión del servicio. Si hay desequilibrio ya se verá ”, apunta Asencio.

El Alcalde ha afirmado que no se va a modificar la ordenanza del agua para subirla  a los vecinos y será la nueva Corporación que se constituya tras las elecciones del 24 de mayo, la que tendrá que abordarlo cuando se haga el estudio de tarifas nuevo y  se vea si la cuenta de explotación del concesionario  está equilibrada o no . “El actual Ayuntaiento no va a incrementar durante este año 2015 el precio del agua , aunque sí que se le aumente al consistorio por parte del  Taibilla “, indicaba Asencio.

La primera autoridad explicaba que el agua en 2010 fue incrementada por la Mancomunidad de Canales del Taibilla y pasó de 0,5446 € a 0,5874 € el m3 para los años 2011 y 2012. En 2012 se incrementó para los años 2013 y 2014 un  0,6433 € m3 . Durante este tiempo el aumento del precio del agua para los ayuntamientos ha sido un 26,79% acumulado. Ahora con la subida decretada por la Mancomunidad de los Canales del Taibilla,  el agua se incrementa para los ayuntamientos hasta 0,6905 € m3, lo que supone otro aumento del 7,33%, lo que hace que en conjunto el agua haya subido para los ayuntamientos desde 2011 hasta 2015 casi el 22% acumulado. La repercusión en la tarifa en el Ayuntamiento de Crevillent el agua viene a suponer la mitad del total de los costes, pues hay otros además de compra de agua, como energía, sueldos, materiales de reparación, seguros, etc, por lo que un incremento del 7,33% de la tarifa del agua para 2015 en la compra del Ayuntamiento, supondría para equilibrar la tarifa sin déficit una repercusión a los usuarios del suministro, o sea los vecinos, del 3,66 % por m3. Como es sabido estos incrementos del precio del agua se deben a los menores aportes por la sequía de agua propia de la Mancomunidad y el aumento del consumo de agua, lo que provoca que ante la congelación de los aportes del agua del Tajo-Segura, se tenga que acudir a fabricar agua potable mediante las desaladoras. El coste de esta agua desalada es por metro cúbico 8 veces superior al coste del agua potable del trasvase.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025