El Ayuntamiento no va a repercutir entre los vecinos el aumento de la tarifa del agua y asumirá la subida de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla

El Ayuntamiento de Crevillent no va aplicar la subida del 3,66% del recibo del agua a los vecinos, aunque las arcas municipales asumirán el incremento del precio del metro cúbico aprobado recientemente por la Mancomunidad de los Canales del Taibilla . Así lo ha anunciado esta mañana el Alcalde César Augusto Asencio,  quien ha indicado que esta subida que para el Ayuntamiento es del 7,33 % en los precios de compra del agua,  le puede  suponer en principio un desequilibrio  entre los ingresos y gastos del presupuesto de 2015 aprobado para el concesionario del servicio,  Hidraqua . A pesar de esta descompensación el Ayuntamiento no va a trasladar al consumidor el aumento en 2015 .

César Augusto Asencio ha avanzado  esta mañana a los medios de comunicación que no se va modificar la tarifa del agua para este año 2015. El Ayuntamiento aprobó en octubre  del año pasado la congelación de la ordenanza . Tras la subida de precios del Taibilla,  a partir del mes de abril los ayuntamientos tienen que revisar los precios a los consumidores , pero en el caso de Crevillent el Ayuntamiento no va a incrementar el precio del agua del 3,66 € a los vecinos . “En un principio la tarifa está equilibrada , vamos a ver también cómo evoluciona a lo largo del año y cuando hagamos cuentas con el concesionario,  a final de año, se verá si se compensa con otros ingresos y cuál es el resultado de la gestión del servicio. Si hay desequilibrio ya se verá ”, apunta Asencio.

El Alcalde ha afirmado que no se va a modificar la ordenanza del agua para subirla  a los vecinos y será la nueva Corporación que se constituya tras las elecciones del 24 de mayo, la que tendrá que abordarlo cuando se haga el estudio de tarifas nuevo y  se vea si la cuenta de explotación del concesionario  está equilibrada o no . “El actual Ayuntaiento no va a incrementar durante este año 2015 el precio del agua , aunque sí que se le aumente al consistorio por parte del  Taibilla “, indicaba Asencio.

La primera autoridad explicaba que el agua en 2010 fue incrementada por la Mancomunidad de Canales del Taibilla y pasó de 0,5446 € a 0,5874 € el m3 para los años 2011 y 2012. En 2012 se incrementó para los años 2013 y 2014 un  0,6433 € m3 . Durante este tiempo el aumento del precio del agua para los ayuntamientos ha sido un 26,79% acumulado. Ahora con la subida decretada por la Mancomunidad de los Canales del Taibilla,  el agua se incrementa para los ayuntamientos hasta 0,6905 € m3, lo que supone otro aumento del 7,33%, lo que hace que en conjunto el agua haya subido para los ayuntamientos desde 2011 hasta 2015 casi el 22% acumulado. La repercusión en la tarifa en el Ayuntamiento de Crevillent el agua viene a suponer la mitad del total de los costes, pues hay otros además de compra de agua, como energía, sueldos, materiales de reparación, seguros, etc, por lo que un incremento del 7,33% de la tarifa del agua para 2015 en la compra del Ayuntamiento, supondría para equilibrar la tarifa sin déficit una repercusión a los usuarios del suministro, o sea los vecinos, del 3,66 % por m3. Como es sabido estos incrementos del precio del agua se deben a los menores aportes por la sequía de agua propia de la Mancomunidad y el aumento del consumo de agua, lo que provoca que ante la congelación de los aportes del agua del Tajo-Segura, se tenga que acudir a fabricar agua potable mediante las desaladoras. El coste de esta agua desalada es por metro cúbico 8 veces superior al coste del agua potable del trasvase.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025