El Ayuntamiento propone crear un Consejo de Policía Local como órgano de participación y consulta

El concejal de Policía y Seguridad Manuel Moya, presentó ayer miércoles en la Comisión Informativa de Gobernación y Régimen Interior la propuesta de creación del Consejo de Policía Local, basada en el Decreto 19/2003 del Consell de la Generalitat, por el que se regula la Norma-Marco sobre Estructura, Organización y Funcionamiento de los Cuerpos de la Policía Local de la Comunitat Valenciana.

Moya explicaba que este órgano es de participación y consulta, no tiene carácter decisorio y tendrá las funciones de informe, consulta y propuesta en cuestiones relativas al ámbito de las competencias que le atribuye el citado Decreto 19/2003. Al mismo tiempo que se crea el Consejo, se han incluido unas normas que regulan el funcionamiento del mismo, en definitiva, se ha reglamentado para que pueda entrar en funcionamiento desde el momento en que se constituya.

 

Entre las funciones que se le atribuyen al Consejo figuran las de conocer los procedimientos disciplinarios por faltas muy graves, informes de felicitaciones, procesos de determinación de las condiciones de prestación del servicio, la adscripción de los puestos de segunda actividad, la mediación en conflictos internos, conocer el cuadrante anual de servicios y las que le atribuya la legislación vigente.

 

El concejal de Policía y Seguridad detallaba que el Consejo estará presidido por el Alcalde y serán vocales  el concejal de Policía y Tráfico, el Jefe de la Policía Local y un delegado sindical, perteneciente a la Policía Local, designado por cada una de las organizaciones sindicales. A título de ejemplo, en estos momentos serían 4 los delegados sindicales de la Policía que formarían parte de este Consejo. También habrá un Secretario designado entre los funcionarios de la Policía Local perteneciente a la escala técnica.

Está previsto un régimen de una  reunión al semestre, de manera ordinaria y cuantas veces se considere necesario de manera extraordinaria. Esta propuesta se remitirá al Pleno Municipal de este mes para su aprobación.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025