El director del IVAJ.GVA JOVE visita Crevillent para anunciar las fechas de la edición 2015 de la Senda del Poeta Miguel Hernández

El director del Institut Valencià de la Joventut.Generalitat Jove (IVAJ.GVA JOVE), Marcos Sanchis, ha anunciado  en su visita ayer a Crevillent que «este año la Senda del Poeta Miguel Hernández se realizará los días 17, 18 y 19 de abril » y ha invitado a los jóvenes a participar, ya que «se trata de una experiencia única, que consiste en un recorrido de tres días, jalonado por los versos y los espacios del poeta».

Marcos Sanchis  ha mantenido un encuentro preparatorio con el Concejal de Juventud del Ayuntamiento de Crevillent, Rafael Candela  y los concejales y representantes de los municipios e instituciones participantes en la Senda del Poeta Miguel Hernández para establecer la organización de la nueva edición de este año 2015.

 

Sanchis ha destacado la colaboración de las diez localidades del recorrido “para que esta senda sea nuevamente un lugar de homenaje, versos y caminos de confluencia de personas diversas unidas por la figura de Miguel Hernández».

 

Al encuentro celebrado en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”  de Crevillent  acudieron además representantes de la Asociación Amigos de Miguel Hernández y de la Fundación Cultural Miguel Hernández, de  la Universidad Miguel Hernández, Diputación de Alicante, así como  los ayuntamientos de Alicante, Elche, Albatera, Granja de Rocamora, San Isidro, Cox, Callosa de Segura, Redován,  Orihuela y  Crevillent.

 

La Generalitat organiza desde hace más de dieciséis años la senda en recuerdo de la figura del poeta Miguel Hernández, coincidiendo en fechas próximas al aniversario de la muerte del poeta en 1942.

 

Esta iniciativa cultural-juvenil destaca tanto por el número de senderistas como por la difusión de la obra y vida del poeta. «se trata de un patrimonio de gran valor cultural de la Comunitat», ha destacado Marcos Sanchis

De Orihuela a Alicante, tres etapas

 

La Senda se realiza en tres etapas. La primera etapa, el 17 de abril, comprende el itinerario Orihuela-Redován-Callosa del Segura-Cox-Granja de Rocamora-Albatera  con un total de 20 kilómetros. La segunda etapa, el 18 de abril, transcurre entre las localidades de Albatera-San Isidro-Crevillent-Elche, con 28 kilómetros de recorrido. La tercera y última etapa parte, el 19 de abril, el recorrido parte desde la Universidad Miguel Hernández, con parada en Rebolledo y finaliza en el cementerio de Alicante, lo que supone un recorrido de 22 kilómetros.

 

El recorrido  coincide con la senda internacional GR-125 y los participantes realizan paradas en cada localidad de la ruta donde se programan  actos culturales de poesía, teatro y música representados principalmente por jóvenes de las poblaciones por las que discurre la Senda.

 

Finalmente, Marcos Sanchis ha anunciado que próximamente se abrirá el plazo de inscripción gratuita a través de la web del IVAJ.GVA JOVE, www.gvajove.es tanto para inscripciones individuales como grupos.

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025