El Ayuntamiento pone en marcha el nuevo servicio de mantenimiento integral de imbornales para solucionar el problema de acumulación de suciedad y malos olores

El Ayuntamiento de Crevillent ha adjudicado el nuevo servicio de mantenimiento integral y  limpieza de imbornales para mantener en condiciones óptimas estos sumideros que conducen el agua de lluvia a los colectores pluviales construidos . En la actualidad, por el sistema de sifón que tienen estos imbornales, cuando no hay humedad no se autolimpian , acumulando  suciedad, por lo que con el tiempo cuando se secan desprenden olores,  con las consiguientes molestias a los vecinos. Esto no ocurre en las zonas geográficas donde llueve con habitualidad.

El concejal de Obras Rafael Candela y el concejal de Limpieza José Valero, han asistido a la puesta en marcha del nuevo servicio de limpieza,  que tendrá como objeto vigilar el nivel de agua y  rellenado de los imbornales  una vez al mes , desde octubre a marzo. De abril a septiembre,   será dos veces al mes   teniendo en cuenta que es el periodo más seco y por lo tanto en el que la escasez  de lluvia agrava el problema de acumulación de suciedad y olores. Una vez al año se hará la limpieza de los imbornales.

La limpieza de imbornales y rellenado de agua se adjudica para el mantenimiento integral de los imbornales situados en las calles San Vicente Ferrer, Rambla Castellar, Santísima Trinidad, Palma, Avenida de Madrid y Avenida de la Libertad, donde están los cinco colectores que ha construido el Ayuntamiento .El importe por el que el servicio salió a licitación fue de 24.996.66 €, adjudicándose finalmente a la empresa IDECAS S.L. 20.156,18€ por ser la oferta más económica de todas las presentadas. La duración de contrato es por un periodo de dos  años, prorrogable por dos más, año a año.

Rafael Candela, indicaba que este servicio era un compromiso del Alcalde con los vecinos de las zonas donde discurren los colectores, ya que una vez que se realizaron las obras de la Avenida de Libertad y Santísima Trinidad, así como el paseo de la Rambla, se detectó que se debía hacer un mantenimiento regular todos los meses, ampliando el servicio en los meses de verano. Durante este tiempo se ha ido rellenando cuando se vaciaban los sifones, pero era necesario establecer un sistema de trabajo regular para mejorar las condiciones de las calles afectadas. Con estos trabajos se soluciona es el problema de olores en los imbornales que tienen un sistema de sifón autolimpiable con el drenaje de agua,  pero que cuando no tienen humedad acumulan suciedad generando  olores.

Para finalizar, el edil de Obras, se ha felicitado por la puesta en marcha de este nuevo servicio de limpieza, ya que va a poner en valor las obras tan importantes de drenaje y recogidas de agua que se realizó tanto en la Rambla, como en la Avenida de la Libertad, así como en la Avenida de Madrid, lo que ha venido a solucionar un problema histórico que tenía Crevillent y los vecinos de esas zonas cuando llovía intensamente en nuestra población, ya que era continua la inundación de locales y garajes así como se hacía imposible el tránsito de los peatones por las calles. Sin embargo, en estos momentos cuando llueve la red de imbornales recoge las aguas perfectamente, quedando las calles sin charcos y pudiendo ser transitadas por los viandantes, con lo que se ha ganado en calidad de vida por parte de los vecinos y comercios de la zona. “Por lo tanto, este servicio continuo de limpieza y rellenado de imbornales, es la guinda que faltaba a todas esas inversiones realizadas por el Ayuntamiento y además supone el cumplimiento del compromiso del Alcalde con los vecinos y comercios de las calles afectadas” Ha indicado por último Candela.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025