Jornada de puertas abiertas de la depuradora de Crevillent con motivo del Día Mundial del Agua

La Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana, EPSAR,  con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebrará el próximo 22 de marzo, ha organizado una Jornada de Puertas Abiertas para mostrar el papel que ejercen las plantas depuradoras de aguas  residuales en la protección del medio ambiente, y dar a conocer el esfuerzo y profesionalidad que demuestran diariamente las personas que en ellas trabajan para garantizar un servicio público vital para la ciudadanía. En toda la Comunidad Valenciana se podrán visitar 6 estaciones, entre ellas la de Crevillent, que ha sido seleccionada por su importancia y envergadura. También se podrán visitar las plantas de Alacantí Nord , en Castellón la de Benicarló y Onda-Betxí-Vila Real-Alqueries  y en Valenciana las estaciones de Conca del Carraixet  y Gandia-La Safor.

La concejal de Participación Ciudadana Laura Gomis, explicaba que los crevillentinos podrán conocer el próximo martes 22 como funciona la Estación Depuradora de Crevillent. En horario de 10 a14 horas,  se hará una jornada de puertas abiertas para que los ciudadanos puedan conocer de primera mano cómo se trabaja en esta planta. Serán los responsables de la Estación los que atenderán la visita, siguiendo los protocolos de seguridad y de limitación de capacidad  establecidos para este tipo de ocasiones.

La Estación Depuradora de Crevillent se encuentra en la zona del Derramador  y en el año 2006 la Generalitat Valenciana ejecutó unas importantes  obras de reforma, con una inversión autonómica que superaba los 10,7 millones de euros. Con esta actuación se mejoró y redimensionó la planta , adecuándola   para el futuro  e incorporando un tratamiento más riguroso a las aguas de origen industrial para su reutilización agrícola.

La Estación Depuradora gracias a  estas obras, tiene una capacidad de 5.000 m3 al día en la línea urbana  y  4.000 m3 en la industrial y  aplica un tratamiento de fangos activados, con eliminación de nutrientes. Además, tiene un tratamiento terciario que permite la reutilización agrícola de las aguas tratadas y  un tratamiento diferenciado de los efluentes urbanos e industriales.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025

• Este contrato, valorado en 3.276.522,55 millones de euros, tiene una duración de dos años, prorrogable anualmente hasta dos años más, y servirá para regularizar la prestación de este servicio

• Entre otros asuntos, la corporación también aprueba las bases reguladoras y las convocatorias de subvención de los premios del IV Certamen Literario “Villa de Crevillent”, para los V Premios 9 de Octubre de Cómic en Valenciano y para la promoción de actividades de concienciación medioambiental, culturales, deportivas, escuelas de padres y de verano de las AMPAS/AFAS y centros educativos

• El pleno también aprobó la declaración de especial interés y utilidad de la antigua fábrica Universal en calle Corazón de Jesús, 41 para que Cooperativa Eléctrica acometa las obras de reparación y consolidación de ese inmueble, que acogerá el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra, concediendo a este tipo de construcción una bonificación de un 95 % en el Impuesto sobre Construcciones de Instalaciones y Obras (ICIO) por razones socioculturales, de conservación del patrimonio histórico y de fomento del emprendimiento local

7 mayo 2025

• Este pabellón está dedicado Félix Candela, arquitecto reconocido por sus bóvedas de hormigón armado y su reputada carrera profesional, cuyos orígenes están vinculados a Crevillent por sus raíces familiares

• Este arquitecto tiene obras en muchos lugares del mundo, entre ellas, su obra póstuma en Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias

7 mayo 2025