Presentado en Crevillent a técnicos de turismo y medio ambiente de la Vega Baja y Baix Vinalopó , el borrador de la gran ruta de interior que está elaborando la Diputación de Alicante

Crevillent ( 4/5/2016).- En Crevillent tuvo lugar ayer la presentación del borrador de la gran ruta de interior que está elaborando la Diputación Provincial de Alicante a los técnicos de turismo y medio ambiente de la Vega Baja y Baix Vinalopó.

El Patronato de Turismo Costa Blanca, dependiente de la Diputación de Alicante, en colaboración con el Departamento de Medio Ambiente están poniendo en marcha, la Gran Ruta de Interior, ruta que atravesaría toda la provincia a través de un sendero y que pueda realizarse tanto caminando como en bicicleta. Según el Diputado de Turismo, Eduardo Dolón, está previsto que a finales de año quede finalizada.

En Crevillent, en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”  ha tenido lugar una reunión de técnicos de turismo y de medio ambiente de  municipios de la Vega Baja y Baix Vinalopó, así como de concejales de Turismo de las citadas comarcas con el Diputado de Turismo y dos técnicos, uno  del Patronato Costa Blanca y otro del Área de Medio Ambiente para presentar el borrador de la Gran Ruta de Interior, que han diseñado y consensuar las líneas que se pretenden seguir. A esta reunión han asistido La concejal de Turismo, Loreto Mallol, el concejal de Medio Ambiente, Miguel Ángel Sánchez, el Director de la Agencia de Desarrollo Local, Rafael Pastor, la técnico de Medio Ambiente, Carmen Mora y el Forestal.

Según Mallol,  se pretende que cada población estudie la ruta que atraviesa su término municipal y haga las indicaciones que crea oportunas para tener la configuración técnica, como mucho a mediados de junio. Una vez realizada esta configuración, el Área de Turismo de la Diputación iniciaría la promoción, la señalética o alguna obra menor necesaria.

Se trata de un recorrido de 420km, dividido en 20-22 etapas y que une por el interior las poblaciones de Orihuela y Denia a través de senderos ya existentes. En el caso de Crevillent, Mallol, muestra su satisfacción porque la ruta atraviesa el núcleo urbano, procedente del Paraje Natural del Hondo, San Felipe y el Realengo y por la Sierra llega hasta Hondón de los Frailes.

Es ahora cuando desde la Concejalía de Medio Ambiente y la Concejalía de Turismo se estudiará la ruta que transcurre por Crevillent para realizar las sugerencias que se crean convenientes y buscar los atractivos que favorezcan su elección por parte de los senderistas o ciclistas cuando desde Diputación se inicie su promoción.

 

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025