Turismo y Medio Ambiente señalizan la ruta Crevillent a San Pascual de Orito por la sierra

Crevillent ( 17/5/2016).- Las Concejalías de Turismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Crevillent , han elaborado una cartelería  que se ha colocado a lo largo de toda la ruta Crevillent-San Pascual de Orito para contribuir a que las personas que realizan el camino andando puedan hacerlo a través de la sierra.

Estos carteles impresos en un color amarillo fuerte, fácil de distinguir,  llevan en negro el logotipo, acordado en su día, con la silueta del Santo y una flecha en rojo que indica el sentido del camino a seguir. Sobre fondo verde y en letras en blanco figura “Ruta de Crevillent a San Pascual de Orito”. También en un extremo figura el escudo de Crevillent.

Se ha señalizado tanto para los peregrinos que llegan a Crevillent procedentes de poblaciones de la Vega Baja por la carretera y entran a nuestro municipio  por la zona de Las Palmeras,  como para los que llegan desde  La Estación.  El Centro Excursionista de Crevillent ha sido quien se ha encargado de   distribuir los carteles.

Loreto Mallol, recuerda que se mantuvo una reunión con responsables de turismo de las poblaciones por las que la ruta a San Pascual pasa, con la finalidad de potenciar, desde el punto de vista turístico, este camino que es recorrido por miles de personas a lo largo del año y buscar al mismo tiempo que la ruta sea lo más segura posible, evitando la carretera de “La Garganta”.

“Sabemos, indica la Concejal de Turismo Loreto Mallol, que está muy arraigado realizar por carretera este recorrido, pero consideramos que paisajísticamente y medioambientalmente es más atractivo atravesar nuestra sierra y además más seguro al no haber tráfico”.

“Agradecer al Centro Excursionista de Crevillent su colaboración, indica Miguel Ángel Sánchez como Concejal de Medio Ambiente, ya que han sido los que han ido colocando todos los carteles a lo largo de la ruta desde Crevillent a San Pascual de Orito. Además, próximamente se repintarán los carteles de madera ya existentes en la sierra con la indicación de Orito y el logotipo del Santo”.

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025