Presentado el pliego de licitación de la limpieza de edificios públicos municipales

Crevillent ( 25/5/2016).- El Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio, ha informado que en la pasada Comisión de Hacienda se presentó a los Grupos Municipales para su estudio el pliego de condiciones para la contratación de la limpieza de todos los edificios municipales: Ayuntamiento, Policía Local, Centro Parc Nou, Casa de Cultura, Biblioteca, Mercado Central, Servicios Sociales, Instalaciones Deportivas, Colegios y otros, hasta un total de 40 edificios.

El pliego de condiciones va acompañado de dos informes técnicos, uno económico que solicitó el PSOE en un pleno, en el que se analiza el coste económico de la gestión directa por el Ayuntamiento y el de la gestión indirecta como hasta ahora, con una empresa. El segundo informe de personal, aclara otra vez que en caso de no contratar nuevamente a una empresa, con gestión directa del Ayuntamiento, los actuales empleados de la contrata perderían su puesto de trabajo, pues el Ayuntamiento no tiene obligación de subrogarse y sí el deber legal inexcusable de ofertar públicamente las 49 plazas del servicio mediante oposiciones. Añadiendo el informe que actualmente no es posible ofertar nuevas plazas públicas por la congelación de plantillas de la Ley de Presupuestos del Estado.

Respecto al coste económico. El precio de licitación inicial es de 1.418.054 euros, IVA incluido, aunque igual que sucedió en la contrata de la basura, con la baja prevista en las ofertas  del 15%, el precio de adjudicación real será de 1.205.346 euros, incluido el 19% de los gastos generales y el beneficio industrial de la empresa, mientras que con la gestión municipal, aunque los costes de personal son la inmensa mayoría no conllevan IVA por ser personal propio, aún así el coste sería de 1.469.189 euros, con un mayor coste anual con la gestión municipal de 263.843 euros, teniendo en cuenta el aumento salarial sobre los puestos de trabajo equivalentes de los funcionarios, la menor jornada de trabajo de los funcionarios respecto de los laborales de la empresa, y alguna cuestión más. Estos informes económicos y de personal vienen firmados por el Aparejador municipal y el Jefe del área de personal.

Además si el Ayuntamiento tuviera que asumir la gestión directa, tendría que hacerse cargo de los siguientes gastos adicionales, que en cambio la empresa ya incluye en el precio: las sustituciones del personal por bajas o vacaciones, un responsable del servicio para controlarlo en al menos una hora diaria, un administrativo a tiempo completo encargado de la gestión del personal (nóminas, contratación, altas y bajas, prevención, seguridad y salud, la contabilidad y gestión económica con proveedores, pedidos, facturas, pagos…etc), y finalmente el alquiler del vehículo del encargado. Estos gastos que asume la empresa hacen que aún el ahorro sobre la gestión directa del Ayuntamiento sea mayor.

El contrato se licita por cuatro años, con un máximo prorrogable de hasta dos años.

Los criterios puntuables son objetivos,  básicamente el precio o las mejoras del servicio, no puntuándose las bajas inferiores al 15% del precio licitado. A igualdad de puntos se desempatará en favor de la empresa que entre su plantilla tenga mayor número de trabajadores con discapacidad.

En el pliego se ha incluido una cláusula social, por la que la empresa adjudicataria en los casos de contratación temporal por bajas, vacaciones, etc…, se obliga a contratar a personal en situación de desempleo registrado en el SERVEF y en su caso en la bolsa municipal de empleo cuando esté vigente, en la que se tendrán en cuenta las situaciones de emergencia o necesidad social.

Esta cláusula se incluye a instancias del grupo del PSOE que adelantó que en caso de que fuese más viable técnica y económicamente la gestión indirecta que la directa municipal, las sustituciones no debían de ser cubiertas libremente por la empresa, sino de entre una bolsa municipal en donde tuvieran preferencia las familias más necesitadas, lo que fue aceptado por el PP y a lo que se sumó Ciudadanos.

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025