La Concejalía de Fiestas organiza este sábado un taller infantil para elaborar un juego de tres en raya

Crevillent ( 20/9/2016).- La Concejalía de Fiestas ha preparado para este  sábado 24 de septiembre un taller de manualidades dedicado a niñas y niños de edades comprendidas entre  los 6 y los 10 años. El taller tendrá dos horas de duración, comenzando a  las 11,00h y finalizando a las 13,00h.

El taller es totalmente gratuito para los asistentes, puesto que la monitora y el material corren a cargo de la Concejalía de Fiestas.

La inscripción, hasta completar 20 participantes, debe realizarse en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” desde hoy  martes 20 de septiembre hasta el viernes día 23 por la tarde, en horario de 10,30h a 13,00h y de 17,30h a 22,00h. En caso de superar el número de inscripciones a 20, el taller se repetiría de nuevo.

La actividad tiene como finalidad la elaboración de un juego de tres en raya, elaborado con goma eva.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025