La red de alcantarillado de San Felipe Neri está en perfectas condiciones según un informe de la Oficina Técnica

Crevillent (14/11/2016).- El Alcalde César Augusto Asencio tras el taponamiento de la red de alcantarillado de San Felipe Neri , envió a la Oficina Técnica Municipal a comprobar el estado de las instalaciones y su funcionamiento.

El informe que ha hecho público el Alcalde y del que se va a dar cuenta en la próxima Comisión de Obras, elaborado por el Arquitecto Municipal y el Ingeniero Técnico de Obras Públicas, indica que “en el Marjal hay un pozo de bombeo que consta de dos bombas trituradoras que trituran los sólidos del camping y producen un líquido bombeable que en su mayoría es agua. Ello hace que mejore el funcionamiento de la red de San Felipe Neri al aumentar el caudal de la red”, añadiendo que el terreno del suelo de San Felipe es muy plano y que “esto provoca que las velocidades de evacuación no sean muy altas favoreciendo la sedimentación” y que “si se vierten ciertos productos como toallitas, compresas u otros sólidos similares, al tiempo que se producen lluvias importantes en un periodo de tiempo corto que arrastran todo lo existente, puede favorecer la aparición de tapones que obstruyan la red de saneamiento”. El Alcalde ha recordado que hubo una lluvia masiva hace unas semanas.

El informe acaba diciendo “que es la primera vez que se produce este hecho” y aconseja “hacer campañas de publicidad a fin de evitar el vertido de sólidos a la red”.

Asencio ha mostrado las fotos de la retirada de los desechos sólidos y ha indicado que San Felipe Neri no tenía alcantarillado desde el siglo XVIII en que fue fundado por el Cardenal Belluga y que el Ayuntamiento siendo él Alcalde, ha hecho la mayor inversión por habitante en alcantarillado en toda la historia de Crevillent en San Felipe, pues ha invertido desde 1.998 casi 1,2 millones de euros, exactamente 1.146.871 €, con la ejecución hasta 2010 de cuatro actuaciones: el colector urbano de recogida con 577.686 €, luego la red de saneamiento del Sector Este con 193.289 €, después la red del Sector Oeste con 235.191 € y finalmente el Sector de Las Casicas con 140.705 €. Este alcantarillado además costó el doble de lo normal por el anclaje y reforzamiento de la red por lo blando y plano del terreno, debido a la alta humedad del suelo por la proximidad del Hondo y la capa freática del agua del subsuelo. El Alcalde ha recordado que hace menos de 10 años que están funcionando la red de alcantarillado y el Camping Marjal y que es la primera vez que ha sucedido esto.

El Alcalde ha dicho que antes de ejecutar el alcantarillado es cuando de verdad había malos olores en San Felipe por el desagüe en los azarbes y que puede comprender que desde el desconocimiento la Asociación de Vecinos haga críticas debido al problema del taponamiento acusando al Camping Marjal .Para terminar, el Alcalde ha dicho que informará a los vecinos recomendando que se haga un uso correcto de la red.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025