El Archivo Municipal recibe una donación de documentos del crevillentino Joaquín Galiano García , de los herederos de su gran amigo Francisco Pastor

Crevillent ( 24/07/2017).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor” acogerá  documentos pertenecientes a Joaquín Galiano García, crevillentino ausente de Madrid, que en su día los donó a su gran  amigo Francisco Pastor Juan.

El Alcalde César Augusto Asencio junto a la concejal de Cultura Loreto Mallol, recibieron a los hijos de Francisco Pastor: Francisco Luis y Mª José, quienes explicaron la vinculación que tenía su padre, también crevillentino ausente , con Galiano, y el interés de conservar los documentos en el Archivo Municipal para que puedan tener acceso todos los vecinos y estudiosos de la historia local.

Joaquín Galiano era gerente del Laboratorio Vogalia de Madrid, gran amante de la cultura y por supuesto de su pueblo natal Crevillent, y sus tradiciones, como la Semana Santa. Publicó dos libros, Páginas sueltas en 1984 y 24 cuentos para niños crevillentinos en 1983.

Mª José  y Francisco Luis Pastor Alfonso, herederos de Francisco Pastor Juan, han querido donar al Ayuntamiento de Crevillent la variada  documentación que poseían sus padres y que fundamentalmente se trata de:

-Correspondencia con sus amigos José Sempere Pastor y Francisco Pastor Juan.

-Correspondencia con el entonces Patronato de la Semana Santa, ya que fue uno de los fundadores de la Cofradía de Crevillentinos Ausentes.

-Gran cantidad de artículos y escritos relativos a Crevillent.

-Periódicos crevillentinos como Yelmo, Centro Cultural “Castell vell”, Patria Chica, Poliantea o La Terreta.

-Programas de entidades como Coral Crevillentina, Semana Santa o Teatro Chapí.

-Diario personal, en el que realizaba todo tipo de anotaciones, como frases, significado de palabras o escuchas radiofónicas.

-Diapositivas.

-Sellos.

El Alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio considera que es documentación de gran importancia sobre Crevillent y relativa a Joaquín Galiano Juan que permitirá conocer mejor sus logros,  y su faceta como escritor puesto que han aparecido libros que no llegó a publicar, artículos para Harmonía o correspondencia. Entre los libros no publicados se pueden citar: Crevillent de antaño, Utopilandia o La paloma en el aire.

 

 

Esta documentación será catalogada y puesta a disposición de los investigadores y usuarios en general, además de estar conservada en condiciones óptimas en el edificio del Archivo Municipal, por lo que se anima a los crevillentinos a donar cualquier tipo de documentación incluyendo fotografías, incrementando de esta forma el patrimonio cultural.

La Primera autoridad ha hecho un agradecimiento público  a Mª José, directora del Departamento de Humanidades Contemporáneas de la Universidad de Alicante y a Francisco, enfermero de profesión su donación a Crevillent por esta importante donación que perpetua la memoria de Joaquín Galiano, gran amante de la cultura y las tradiciones de su pueblo natal.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

  • Se trata de una ayuda de 31.100 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
16 septiembre 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, apunta que habrá alrededor de cuarenta puestos de artesanía, restauración, alimentación y talleres, junto con animación itinerante, exposiciones temáticas, cuentacuentos, pasacalles, juegos infantiles, atracciones medievales, circo y humor

• La inauguración del evento será este viernes a las 18:30 horas y se prolongará hasta la noche del domingo

16 septiembre 2025

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025