La Casa Municipal de Cultura presenta mañana sábado el libro “ Espumas y versos” de la crevillentina Dolores Giménez

Crevillent ( 01/09/2017).- La Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” presenta mañana sábado 2 de septiembre a las 20 horas  en el salón de actos el libro “Espumas y versos” de la crevillentina Dolores Giménez Gelardo.

La autora de “Espumas y versos”  desde pequeña escribe cuentos y  cortas obras de teatro,  que en ocasiones, como en fin de curso , se representaban con la colaboración de compañeros de clase del colegio donde cursó  EGB. También  como buena melómana,  a los   catorce años empezó  a asistir a una academia,  ingresando años después  en el Conservatorio profesional de Música de Elche, donde cursó solfeo, piano, canto coral y harmonía. Sus mayores influencias musicales son Chopin y Mozart, destacando  los nocturnos y el Requien, respectivamente. En este periodo,  Dolores Giménez compone música clásica, como por ejemplo la obra Celeste. Formó varios grupos musicales ,  componiendo  la música de las canciones y poniendo  melodía a los propios poemas que iba escribiendo, pero ahora con música tecno. Los grupos que formó fueron Vaticinio, Asuntos propios y Medicina alternativa, en los que además de componer tocaba los teclados y en alguna ocasión llegó a  cantar. Con el tiempo dejó la música un poco de lado, aunque no del todo. Ahora sigue escribiendo como un hobby. En las reuniones musicales, en petit comité, recita  sus poemas, animándole a  que los haga públicos.  Dolores reconoce que se dedica de nuevo seriamente a escribir tras ser aconsejada por profesores de literatura y por poetas conocidos. Sus  principales influencias son: La Generación del 27, sobre todo Pedro Salinas, Miguel Hernández y García Lorca. Sus poemas fueron publicados  en Antologías como, Bajo la luz de la poesía, Viviendo entre metáforas,  Y lo demás es silencio II, etc. La autora ha logrado premios en más de medio centenar de ocasiones y colabora en revistas literarias digitales. Su primer libro fue  una recopilación de 37  poemas con el nombre de» Diario de Sueños y Pesares» , que es muy bien acogido , recibiendo luego varias ofertas por parte de un número considerable de editoriales. Su segundo poemario se llama «Espumas y Versos» que será presentado mañana sábado en la Casa Municipal de Cultura . Según explica su autora, la mayoría de sus poemas están dedicados a Miguel Hernández, su entorno; Josefina Manresa, Ramón Sijé, Orihuela, a su figura como poeta, hombre, esposo y padre, a su poesía; como también a personas o momentos también importantes para ella.

Dolores Giménez compagina su actividad literaria con los estudios de grado de Lengua y Literatura Españolas  que cursa en la universidad (UNED), y en su  trabajo de informática, entre otras cosas. Actualmente está escribiendo su tercer poemario y un libro de relato corto, además de presentar su segundo poemario «Espumas y Versos».

El acto de mañana será un recital, donde la autora leerá  algún poema del libro,  intercalándolo con información sobre la inspiración de los versos. Además estará   acompañada a la guitarra por  Ana Gonzalez Coll, cantautora ilicitana  que ofrecerá también micro concierto de temas propios.

 

 

 

Próximos eventos

2 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La Concejalía de Ocio organiza una fiesta en la Plaza de la Constitución el próximo viernes 9 de mayo a partir de las 01:00 horas en la que habrá dos sesiones musicales, una con un estilo pop, hits e indie de la mano del dj residente de la Sala Stereo en Alicante, Dj Nando Costa, y otra de música comercial urbana, electrónica y reguetón con Dj PSK Ramos

• “Vuelve una noche muy esperada en nuestra localidad que marca que nos quedan seis meses para que nuestras fiestas de Moros y Cristianos estén de regreso”, ha animado el edil Pedro García Magro

2 mayo 2025

• La iniciativa, en la que participarán más de 300 niños y niñas de sexto de Primaria procedentes de 10 centros educativos del término municipal, cuenta con la colaboración del Centro de Salud a través de las explicaciones del Dr. Antonio Puig, extendiéndose el ciclo de visitas hasta el próximo 11 de junio, según ha informado la edil de la Agencia de Desarrollo Local (ADL) y Comercio, Gema Escolano Berná

30 abril 2025

• El Día del Trabajador se empezó a celebrar en Crevillent en 1890 junto con sociedades obreras locales

• En 1925, se organizaban mítines, conferencias y pasacalles de la banda de música La Primitiva, dirigida por Manuel Aznar Alfonso, el primer director de la Banda Unión Musical

30 abril 2025