El tercer volumen de la revista “Crevillent, la etnografía de un pueblo” recibe felicitaciones de destacados investigadores

Crevillent ( 13/03/2018).- La Concejalía de Cultura ha remitido esta última publicación a distintas instituciones e investigadores relacionados con este ámbito de estudios con el fin de dar la mayor difusión posible a los estudios realizados sobre Crevillent y, a su vez, ha solicitado un intercambio de publicaciones que permita ampliar los fondos de la Biblioteca Municipal.

El tercer volumen de la revista “Crevillent, la etnografía de un pueblo. Cuadernos de antropología, etnografía e historia”  ha sido remitido a las instituciones e investigadores que se ha considerado que podían estar interesados en los estudios recogidos en este volumen; por ello, se ha remitido la publicación a instituciones públicas relacionadas con la etnografía como por ejemplo: museos etnográficos, arqueológicos o paleontológicos, las bibliotecas centrales de Elche y Alicante y departamentos de las Universidades de Alicante, Elche, Valencia o Murcia, además de otras entidades relacionadas con la investigación.

 

Según la Concejal de Cultura, Loreto Mallol, al mismo tiempo que se remitía la revista se solicitaba un intercambio de publicaciones con cada una  de las entidades públicas a las que se les ha enviado. Esto ha posibilitado una mayor difusión y repercusión del tercer volumen de la revista.

 

En estos momentos se están recibiendo los justificantes de envío y a la vez los escritos de las entidades que aceptan el intercambio de publicaciones. Entre ellas encontramos el Museo Arqueológico de Vizcaya, el Museo Arqueológico Municipal de Alcoy, la Agencia de Lectura de Hondón de las Nieves, la Casa Museo de Mijas, la Fundación Sierra Minera de la Unión, el Museo Histórico de Aspe o el MARQ de Alicante.

 

Además, cabe destacar las felicitaciones recibidas por parte de importantes investigadores como Gregorio Romero Sánchez, técnico de la Consejería de Cultura de Murcia que se ofrece a colaborar en el centenario de la primera visita de Jiménez Cisneros a Crevillent; Jesús Ignacio Catalá, profesor de la Universidad de Valencia; Consuelo Jiménez de Cisneros, catedrática de literatura e investigadora de la figura de su abuelo Daniel Jiménez de Cisneros; María Berná García, directora del Museo Histórico de Aspe; Rafael Martínez Pérez, director de la Fundación Proyecto de Pusol.

También se ha remitido el pdf a diversas personas interesadas, entre ellas la Dra. Isabel Rábano del Instituto Geológico y Minero y coordinadora de la comisión de historia de la Geología de la Sociedad Geológica de España.

 

Por su parte, la directora de la revista Ana Satorre ha informado que la publicación se encuentra accesible en la web municipal del Ayuntamiento junto a los volúmenes de esta misma colección que han sido anteriormente publicados.  http:/www.crevillent.es/pagina/publicaciones-1

Para finalizar, Mallol señalaba que “la difusión de la revista nos permite que los estudios sobre Crevillent figuren en instituciones educativas o de investigación a nivel de Comunidad y Nacional y permite poder optar a una clasificación dentro de las revistas científicas de los ámbitos de Ciencias Sociales y Humanidades”. “Se abre un largo camino en el que se realizarán intercambios con las instituciones que lo acepten, engrosando con ello los fondos de la Biblioteca Municipal”.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025