El Ayuntamiento de Crevillent realiza una campaña de desinsectación y desratización en el alcantarillado municipal

Crevillent ( 11/06/18).- El Ayuntamiento de Crevillent ha llevado a cabo una campaña de desinsectación y desratización desde el 7 al 25 de mayo y ha abarcado la totalidad de la red de saneamiento (casco urbano, polígonos industriales y pedanías).

Como cada año, con la llegada del calor es normal la proliferación de cucarachas en las ciudades, tanto en los hogares como en los sitios públicos.

Este año, como ha publicado ANECPLA (Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental), debido a las fuertes lluvias de esta primavera junto con la subida de temperatura brusca de estos días, hay un «alto riesgo» de proliferación de cucarachas. Por este motivo, el Ayuntamiento de Crevillent ha realizado una campaña de desinsectación y desratización en el alcantarillado municipal. Dicha campaña se ha realizado desde el 7 al 25 de mayo,  en la totalidad de la red de saneamiento tanto en el casco urbano, los polígonos industriales y en las pedanías.

La Compañía de Tratamientos Levante S.L. (C.T.L.) a través del Ayuntamiento, realiza otras dos campañas del alcantarillado a lo largo de todo el año, con el objetivo de mantener la densidad de población de ratas y cucarachas bajo control, a unos niveles aceptables para evitar molestias a la población.

C.T.L. dispone de un Servicio de Atención Ciudadana, para atender las reclamaciones de los ciudadanos. Este servicio está en funcionamiento permanentemente, es decir, no sólo en el periodo estival sino durante todo el año.

La concejal de Sanidad Juana Guirao recomienda a las comunidades de vecinos y a los particulares, ante la subida de las temperaturas, que intensifiquen las medidas de prevención, limpieza e higiene en las casas, edificios, zonas ajardinadas, o acudan a un profesional cuando las medidas preventivas no sean suficientes.

 

La Concejalía de Sanidad establece las siguientes recomendaciones:

  • Gestión de basuras y residuos, usando correctamente los contenedores en espacios públicos y depositando la basura en bolsas cerradas en los contenedores.
  • No arrojar desperdicios en la vía pública., solares, etc…
  • Mantener en constante estado de limpieza los solares privados.
  • No alimentar animales sin dueño (excepto miembros de las asociaciones municipales autorizadas).
  • Evitar producir puntos de retención de aguas.
  • Revisar y mantener en condiciones adecuadas los inmuebles, especialmente el sistema de saneamiento o alcantarillado interior de las fincas.

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025