Se reúne la Comisión Especial de Fomento para hacer el seguimiento de los programas de empleo e inversiones municipales

Crevillent (12/06/2018).- En el salón de plenos del Ayuntamiento, ayer lunes 11 de junio , se  celebró una nueva  reunión de la Comisión Especial de Fomento Económico, Turismo y Agricultura que creó el consistorio para trabajar en la puesta en marcha de iniciativas que faciliten el empleo e impulsen la economía local y que tiene lugar cada semestre.

En la sesión de trabajo de ayer , se  presentaron en primer lugar los informes locales sobre la evolución del desempleo , que se sitúa en abril en 3.390 parados , datos similares a los parados que habían en noviembre de 2008, el primer año de la crisis. Entre los informes de la situación del mercado de trabajo en Crevillent, se ha podido constatar que en el municipio ha habido un 7,8% de baja del crecimiento anual del paro registrado en la provincia de Alicante ,  un aumento de los contratos con el 13,7% e  incrementándose también en el 46,5% las afiliaciones a la Seguridad Social sobre la población de 16 a 64 años de edad en la provincia.

 

En la Comisión se ha presentado un  resumen de las iniciativas y actividades que ha llevado a cabo en los últimos meses  la Agencia de Desarrollo local, como el taller de empleo T´Avalem que se pondrá en marcha en breve y que dará trabajo y formación a 10 jóvenes, con una subvención de 194.000 €, así como los 350.000 € conseguidos a través del SERVEF para contratar a 22 jóvenes de la población.

En la Comisión se han dado a conocer los presupuestos municipales de la Agencia de Desarrollo Local, destacando los 82.000 € para la implantación del Plan  Estratégico Industrial que se encuentra en la última fase de adjudicación, los 150 .000 € para la contratación de parados a través del Plan de Empleo Local, 90.000 € para subvenciones de fomento del empleo, y los 250. 000 € que se destinan a la construcción de una nave en la Escuela Taller de calle Violín.

Otro de los puntos ha sido informar de la resolución de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado de Crevillent (EDUSI)  La Estrategia  con el acuerdo unánime de todos los grupos políticos que presentó el Ayuntamiento de Crevillent por importe de 5 millones de euros, ha sido aprobada con 69,50 puntos , aunque no se ha seleccionado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas  por falta de presupuesto del Programa Operativo Plurirregional de España. Crevillent queda en la reserva, en el puesto número 12 de los proyectos aprobados con falta de financiación  . El pasado 7 de mayo se publicaba en el BOE la resolución de la tercera convocatoria por la que se asignan las ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional para cofinanciar las estrategias de desarrollo urbano sostenible e integrado. Para la Comunidad Valenciana se destinan 28,9 millones de € para sostenibilidad en 5 municipios valencianos. En la provincia de Alicante ha obtenido la EDUSI el Ayuntamiento de Benidorm y L´Alfàs del Pi.

La EDUSI de Crevillent ha recibido excelente calificación en la definición de la justificación del ámbito de actuación donde se quería realizar la estrategia, aportando datos y mapas del área funcional, incluyendo indicadores de índole social, económica, ambiental o demográfica de la población afectada por el área de implementación, así como ha recibido la máxima puntuación por incorporar los cuatro objetivos temáticos de forma coherente. En el resto de criterios presentados, se ha obtenido mayoritariamente la calificación de bien y sólo 9  medios en el apartado de la participación ciudadana y en la identificación coherente del documento. Según el informe elaborado por la empresa que ha gestionado la EDUSI, el documento obtenido, no sólo ha servido para la solicitud de cofinanciación, sino que tendrá el valor correspondiente a un Documento Estratégico para el municipio de Crevillent que, al igual que los que se han analizado para la elaboración de éste, servirá como hoja de ruta para el futuro de la localidad y su centro urbano.

 

Por parte del Alcalde se han presentado las actualizaciones de  las instrucciones de contratación en el Ayuntamiento de Crevillent tras las propuestas que  la asociación de la construcción ASOCYA , en base a la nueva ley de contratación del sector público. En este punto, la asociación de empresarios de la construcción ha hecho varias propuestas a fin de facilitar la participación de las empresas locales en las adjudicaciones y ha solicitado que cualquier contratación de servicios se comunique a la asociación para hacerlo llegar a sus asociados.

 

La próxima reunión de la comisión Especial de Fomento se celebrará a finales de año y se estudiará si  las propuestas planteadas son viables y se pueden ejecutar.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025