El Ayuntamiento organiza junto a UNIFAM la tercera feria de la alfombra para promocionar durante las fiestas la tradicional industria alfombrera

Crevillent (21/08/2018).- El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Fomento Económico, Formación y Comercio, y la Agencia de Desarrollo Local, con la colaboración de la organización empresarial UNIFAM, está preparando la tercera feria de la alfombra que tendrá lugar del 6 de septiembre al 5 de octubre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”. Esta feria se celebrará en estas fechas coincidiendo con las fiestas Patronales y de Moros y Cristianos para promocionar la tradicional industria alfombrera.

Por una parte, la exposición contará con fotografías y reproducciones antiguas en miniatura de elementos del proceso productivo, representando lo que fue la industria tradicional, que situó a Crevillent desde 1.411 en la cuna de las alfombras y moquetas de España, creando desde entonces ambientes cálidos en todo el mundo. La feria presenta también una buena muestra de las alfombras y moquetas que se están fabricando en estos momentos en Crevillent, que son buena representación de la calidad, diseño, innovación y prestigio que tienen las alfombras y moquetas crevillentinas.

Según explica la concejal de Fomento, Laura Gomis, se trata de una muestra muy interesante que presentará la esencia de Crevillent como ciudad de la alfombra, recogiendo por una parte la tradición y raíces de nuestra industria y por otro se dará a conocer los productor novedosos y pioneros que las empresas crevillentinas fabrican y distribuyen por todo el mundo.

En esta feria participan las empresas Alfombras Hispania S.L.U., Antonio Pérez Adsuar, S.A. (Alfombras y Moquetas Imperial), A+B Interior, S.L., Delta Alfombras, S.L, Naturtex, S.L, Sualfombra, S.A, Universal XXI, S.L, Hilaturas Textiles Crevillent, S.A.L, Pacacarpets, S.L, Tapices, Alfombras, Preparación Industrial (T.A.P.I.S.A).

Para promocionar la feria, se han contratado vallas publicitarias por toda la provincia, se han editado folletos, carteles, así como se realizará una campaña de difusión en medios de comunicación agencias de turismo, colegios y turoperadores para que pueda ser visitada por el mayor número de personas y al mismo tiempo sea un atractivo para la venta de alfombras y promoción de nuestros productos y comercio local. “Se trata de que la feria sea un atractivo turístico y el visitante aproveche para comprar, tanto nuestras alfombras como pueda consumir en nuestros bares y restaurantes y comercios”, comenta Gomis.

La exposición podrá ser visitada de lunes a sábado en horario de 10 a 13 horas y de 16.30 a 21 horas y los domingos de 17 a 21 horas. Además habrá servicio permanente de visitas guiadas, pudiendo los grupos solicitarlo previamente al correo infoturisme@crevillent.es o al teléfono 965401526 extensiones 305 y 306.

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• Esta actuación tiene como objetivo el de facilitar que los medios de extinción de incendios y de emergencias puedan acceder a lo más alto de la sierra en caso de producirse algún incendio forestal

• La acción también contempla la limpieza de cunetas y retirada y triturado de pinos secos como medida antiincendios

• Las obras están financiadas con cargo a una subvención concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio por un importe de 7.298,72 euros

10 septiembre 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, explica que esta formación, de 150 horas, se desarrollará entre octubre y diciembre

• Este curso, orientado para jóvenes de entre 16 y 29 años, versará sobre contenidos relacionados con el desempeño de funciones de auxiliar y dependiente de comercio, incluyendo merchandising y escaparatismo

• Los interesados tienen que apuntarse presencialmente en el Centre Jove o a través del correo electrónico juventud@crevillent.es

9 septiembre 2025

• El donante de este patrimonio documental es su propio autor, Manuel Aznar Alfonso, conocido como “Manolito, El Tomata”

9 septiembre 2025