El Ayuntamiento pondrá en marcha un dispositivo de seguridad durante las fiestas Patronales y de Moros y Cristianos

Crevillent ( 21.09.2018).- Las concejalías de Seguridad Ciudadana y Fiestas del Ayuntamiento de Crevillent,  se han reunido con las Fuerzas de Seguridad, Guardia Civil y Policía Local, con Protección Civil y con la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos para preparar el dispositivo de seguridad a realizar durante las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos a celebrar durante los meses de septiembre y octubre.

Teniendo en cuenta que en España continuamos en un nivel 4 avanzado de alerta del Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, según información remitida este mes de agosto por el Gobierno Central y con el recuerdo de los atentados terroristas de los yihadistas en Cataluña, es necesario adoptar medidas especiales de seguridad para la prevención de posibles emergencias y para que la seguridad de los crevillentinos y visitantes esté garantizada por las medidas que se tomarán.

 

Según informa el concejal de Seguridad Ciudadana Manuel Moya, se continuarán adoptando las medidas de seguridad de años anteriores, como la peatonalización de distintas calles por donde transcurren los pasacalles de las distintas comparsas que se realizan los viernes y sábados durante todo el mes de septiembre. También se cortará el tráfico de vehículos en la Rambla, por el numeroso público infantil durante la noche: La  peatonalización de  la Rambla será desde la parte superior del Obelisco hasta el puente de Jorge Juan, desde las 21,00 horas (9 horas de la noche) y hasta el cierre de la actividad de las comparsas entre las 12 y las 2 horas de la noche. “Es una medida que redundará favorablemente en la seguridad de los más jóvenes. Al mismo tiempo, se dejará abierto al tráfico el tramo de Rambla desde el Colegio Primo de Rivera a la Ciudad Deportiva Juanfran Torres, hasta la finalización de las fiestas para facilitar el aparcamiento de vehículos por el previsible aumento que se producirá con motivo del cierre de tráfico en el resto de la Rambla” Indica Moya.

 

En los distintos desfiles y pasacalles que se realizarán, bien por la mañana o por la tarde-noche, se adoptarán medidas eficaces para peatonalizar los distintos recorridos, con la colocación de vallas que sellarán los accesos, de manera que disuadan a aquellos que tuvieran la intención de realizar alguna actuación delictiva.

Junto con las medidas pasivas de instalación de elementos para el corte del tránsito de vehículos en los puntos estratégicos, el refuerzo de personal de la Policía Local y Guardia Civil, debidamente coordinadas y las colaboraciones de Protección Civil, Cruz Roja y DYA constituyen las medidas activas para dotar de seguridad a los ciudadanos en estas fiestas.

El dispositivo diseñado es similar a la información que se tiene  de otras poblaciones que se preparan para una mayor seguridad en los momentos de grandes concentraciones de gente.

Habrá un dispositivo especial de vigilancia y control con motivo de las concentraciones de gente por la celebración de la Crevillent stage fest o recinto de atracciones musicales y en la disco móvil posterior a la “Entraeta de cabos”.

Como siempre, desde la Concejalía de Seguridad se solicita  la colaboración ciudadana para mejorar la labor de nuestras Fuerzas de Seguridad, pero sobre todo para poder celebrar unas fiestas en armonía, disfrutar de los distintos actos festivos “ Que se entienda que las medidas que se tomarán provocarán molestias a los conductores y a los peatones, pero son necesarias para alcanzar los niveles preventivos de seguridad que deseamos para nuestra población2 Señala por último el responsable municipal de Seguridad Ciudadana .

 

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025