Medio Ambiente notifica a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad la ubicación de los pozos existentes en la sierra

Crevillent (24/05/2019).- La Concejalía de Medio Ambiente está notificando a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Policía Local, Guardia Civil, Seprona y Policía Autonómica, además de las asociaciones y clubes, la ubicación de los pozos existentes en la sierra de Crevillent y sus alrededores.

El edil de Medio Ambiente, Miguel Ángel Sánchez, explica que “todos los pozos, cuevas y respiraderos existentes en nuestro municipio, de los cuales tiene constancia el Ayuntamiento de Crevillent, están siendo registrados y geolocalizados por la Oficina Técnica, para que posteriormente puedan ser informados, señalizados y se actúe sobre ellos, bien con un sellado o con la instalación de rejas”.

“El primer paso es el de informar de la ubicación exacta de los mismos, para que todas las personas que transitan nuestros montes y parajes naturales, puedan conocer donde se encuentran los puntos de riesgo que suponen la existencia de estos pozos o respiraderos”, subraya Sánchez.

Para ello, desde la Concejalía de Medio Ambiente y la Oficina Técnica del Ayuntamiento se está llevando a cabo durante los últimos meses, una actuación de detección y geolocalización con un posterior informe de las características de los pozos y demás depresiones naturales que suponen un importante riesgo para la integridad física de las personas.

Miembros de la Policía Local, Guardia Civil, y asociaciones como el Centro Excursionista o el Club de Caza La Totovía, han colaborado con la Concejalía de Medio Ambiente en la detección de nuevos pozos en la sierra. De los cerca de cuarenta puntos de los que se tiene constancia, los primeros veinte ya han sido comunicados, revisados y constatados en los correspondientes informes.

El concejal Miguel Ángel Sánchez ha destacado la importancia de esta actuación, ya que la misma supone confirmar los riesgos existentes y por lo tanto prevenir situaciones que puedan derivar en accidentes graves a las personas que transitan por los espacios naturales de la sierra crevillentina.

De la misma forma, el responsable del área de Medio Ambiente recomienda a las personas que deseen realizar actividades deportivas o de ocio en la sierra, que transiten por las vías, sendas y caminos conocidos, que son seguros y eviten realizar actividades campo a través, especialmente en las inmediaciones de los lugares donde existen estos pozos.

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025