El president de la Diputació d’Alacant es reuneix amb l’alcalde a l’Ajuntament de Crevillent

Carlos Mazón visita la Cooperativa Eléctrica Benéfica San Francisco de Asís y la Fábrica Imperial de moquetes

El president de la Diputació d’Alacant, Carlos Mazón, ha visitat Crevillent aquest dimarts, 29 d’octubre. A la seua arribada a l’Ajuntament de Crevillent, Carlos Mazón ha sigut rebut per l’alcalde, José Manuel Penalva i diversos membres de la corporació municipal. Després de mantindre una reunió que s’ha prolongat durant mitja hora, Mazón i Penalva han destacat la “bona sintonia”que hi ha entre les dos administracions i han concretat diverses ajudes per al municipi.

José Manuel Penalva, ha qualificat aquesta trobada com “molt important i profitosa per al desenvolupament i execució de diversos projectes que necessiten del suport i finançament de la Diputació d’Alacant”. L’alcalde ha agraït la visita de Mazón i ha concretat que aquesta reunió “és l’inici i el primer contacte d’una bona relació que hem de tindre amb diferents administracions”.  A més, ha afegit “col·laborarem en aquests quatre anys en els diferents plans d’obres de la Diputació i en finançament per a projectes en àrees com Esports o Cultura”.

El president de la Diputació provincial, per part seua, ha comunicat que estan  “iniciant una labor conjunta de legislatura. Hi ha alguns projectes damunt de la taula i hem revisat les actuacions que estan en execució en aquests moments per part de la Diputació”. Carlos Mazón  ha traslladat a l’alcalde que aquest full de ruta té un termini de quatre anys i que des de la Diputació estan “tractant de promoure que siguen els alcaldes els que tinguen clar quines són les necessitats dels seus municipis i quines infraestructures desitgen realitzar”.

Posteriorment, el president de la institució provincial i l’alcalde, juntament amb el diputat de Medi Ambient i Energia, Miguel Ángel Sánchez, s’han desplaçat a la Fàbrica Imperial per a recórrer les seues instal·lacions, guiats pel director general de la companyia Salvi Pastor. Aquesta empresa crevillentina, en actiu des de 1923, es dedica en l’actualitat a la producció de moquetes, encara que en els seus inicis elaborava catifes. El 90 per cent de la seua fabricació s’exporta fonamentalment a la Unió Europea, però també a països com Austràlia, els Estats Units o a Sud-amèrica. Amb una plantilla d’uns vint empleats i una facturació que oscil·la entre els 2,5 i els 3 milions d’euros anuals, les moquetes es distribueixen en més de 24 països, sota comanda, a hotels de 4 i 5 estreles.

Mazón ha ressaltat que companyies tradicionals i familiars com aquesta són les que continuen sustentant part de l’economia de la província, al mateix temps que ha puntualitzat que “el treball i esforç que realitzen cada dia per subsistir i competir amb altres mercats internacionals que es dediquen al mateix sector és admirable i hem d’ajudar-los en la seua promoció”.

El president de la Diputació d’Alacant ha visitat finalment la Cooperativa Elèctrica Benèfica San Francisco de Asis –empresa del Grup ENERCOOP-, on ha conegut per part del president de l’entitat, Guillermo Belso, i del director general, Joaquín P. Mas, la seua acció dedicada al subministrament d’energia 100% ecològica. Amb més de 90 anys d’història, aquesta empresa compta en l’actualitat amb producció, distribució i comercialització pròpia d’energia neta, amb zero emissions a l’atmosfera, cosa que ha convertit al municipi en referent nacional en la protecció del medi ambient en quant a consum elèctric.

 

El presidente de la Diputación de Alicante se reúne con el alcalde en el Ayuntamiento de Crevillent

Carlos Mazón visita la Cooperativa Eléctrica Benéfica San Francisco de Asís y la Fábrica Imperial de moquetas

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha visitado Crevillent este martes, 29 de octubre. A su llegada al Ayuntamiento de Crevillent, Carlos Mazón ha sido recibido por el alcalde, José Manuel Penalva y varios miembros de la corporación municipal. Tras mantener un encuentro que se ha prolongado durante media hora, Mazón y Penalva han destacado la “buena sintonía”que hay entre ambas administraciones y han concretado diversas ayudas para el municipio.

José Manuel Penalva, ha calificado este encuentro como “muy importante y provechoso para el desarrollo y ejecución de varios proyectos que necesitan del apoyo y financiación de la Diputación de Alicante”. El alcalde ha agradecido la visita de Mazón y ha concretado que esta reunión “es el inicio y el contacto de una buena relación que debemos tener con distintas administraciones”.  Además, ha añadido “colaboraremos en estos cuatro años en los distintos planes de obras de la Diputación y en financiación para proyectos en áreas como Deportes o Cultura”.

El presidente de la Diputación provincial, por su parte, ha comunicado que están  “iniciando una labor conjunta de legislatura. Hay algunos proyectos encima de la mesa y hemos revisado las actuaciones que están en ejecución en estos momentos por parte de la Diputación”. Carlos Mazón  ha trasladado al alcalde que esta hoja de ruta tiene un plazo de cuatro años y que desde la Diputación están “tratando de promover que sean los alcaldes los que tengan claro cuáles son las necesidades de sus municipios y qué infraestructuras desean realizar”.

Posteriormente, el presidente de la institución provincial y el alcalde, junto con el diputado de Medio Ambiente y Energía, Miguel Ángel Sánchez, se han desplazado a la Fábrica Imperial para recorrer sus instalaciones, guiados por el director general de la compañía Salvi Pastor. Esta empresa crevillentina, en activo desde 1923, se dedica en la actualidad a la producción de moquetas, aunque en sus inicios elaboraba alfombras. El 90 por ciento de su fabricación se exporta fundamentalmente a la Unión Europea, pero también a países como Australia, EE.UU o a Sudamérica. Con una plantilla de unos veinte empleados y una facturación que oscila entre los 2,5 y los 3 millones de euros anuales, las moquetas se distribuyen en más de 24 países, bajo pedido, con destino a hoteles de 4 y 5 estrellas.

Mazón ha resaltado que compañías tradicionales y familiares como esta son las que siguen sustentando parte de la economía de la provincia, al tiempo que ha puntualizado que “el trabajo y esfuerzo que realizan cada día por subsistir y competir con otros mercados internacionales que se dedican al mismo sector es admirable y debemos ayudarles en su promoción”.

El presidente de la Diputación de Alicante ha visitado por último la Cooperativa Eléctrica Benéfica San Francisco de Asis de Crevillent –empresa matriz del Grupo ENERCOOP-, donde ha conocido por parte del presidente de la entidad, Guillermo Belso, y del director general, Joaquín P. Mas, su acción dedicada al suministro de energía 100% ecológica. Con más de 90 años de historia, esta empresa cuenta en la actualidad con producción, distribución y comercialización propia de energía limpia, con cero emisiones a la atmósfera, hito que ha convertido al municipio en referente nacional en la protección del medio ambiente en cuanto a consumo eléctrico.



Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025